Para la jueza Rodenas, fue "un ataque feroz, inusual y con gran logística"
El hecho se produjo ayer alrededor de las 17.30 sobre la colectora que conecta la autopista Rosario-.Santa Fe con la ruta provincial 34-S cuando dos autos ocupados al menos por media docena de hombres interceptaron a un vehículo en el que viajaba un portavalores del frigorífico Larrauri y el custodio Julio Argentino Mariño, de 60 años. Mariño fue ejecutado de un disparo en la nuca sin que siquiera pudiera ejercer algún tipo de defesnsa.
En diálogo con LaCapital.com.ar, la magistrada señaló al ser consultada sobre si veía algún tipo de coincidencias entre el ataque de ayer y el registrado al blindado en la localidad bonaerense de Garín que "en el escenario aparece esta cuestión, pero no hay hallada ninguna conexión con el robo al blindado. Lo que tenemos es ínfimo. Recién ahora está declarando el conductor del vehículo y Oscar Larrauri (propietario del frigorífico). Vamos a poner un manto de serenidad en estas cosas".
Rodenas amplió que "sería necio de mi parte si no pensara que frente a este tipo de organización aparece simbólicamente en mi cabeza el hecho de provincia de Buenos Aires. De ahí a decir que hay una conexión sería irresponsable, menos aún en un escenario tan reciente. El ataque en Buenos Aires fue a un blindado, esto no era un blindado. Por el nivel cómo actuaron y la logística que tenían daría la sensación que se trata de un grupo con cierta organización", abundó .
Al preguntársele si le llamaba la atención el grado de violencia con el que habían actuado los delincuentes, la jueza indico que "esta gente actuaba vestida de policías, con chalecos antibalas. Imagínese que aparecen seis hombres en dos autos, con ametralladoras FAL, pistolas 9 milímetros, cómo no va a ser feroz el ataque. Incluso excede el marco logístico con que cuenta la policía".
Y cuando se la consultó sobre si en los años que llevaba como jueza había visto un hecho de estas características, destacó que "son hechos bastante inusuales, pero de estas características no había visto nunca."
Acerca de cuáles son los pasos a seguir en la investigación, indicó que "a partir de la declaración de (Hugo, conductor del automóvil) Debonis, quien lo hace hoy en la seccional 24ª, tendremos un escenario más claro de cómo sucedieron los hechos. Sobre todo por dónde venía el auto, de dónde empezó el tiroteo, quién frenó, cómo frenó. Y obviamente se están haciendo todas las pericias. Esto lo tiene centralizado la División Judiciales, pero prestan colaboración todas las dependencias de Criminalística, Homicidios y la seccional 24ª de Granadero Baigorria. Cuando terminen las actuaciones vendrán a declarar a mi juzgado".
Este contenido no está abierto a comentarios