PARITARIAS: NO HUBO ACUERDO EN EL ENCUENTRO ENTRE LA FESTRAM Y LOS INTENDENTES
Los empleados nucleados en la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram) volvieron a reclamar ayer un aumento salarial del 20% pero no obtuvieron respuestas satisfactorias. Así lo confirmó el Secretario General de la Festram, Alberto Quintana, a LT10.
Quintana dijo que el encuentro que mantuvieron con los representantes de los Municipios fue breve y opinó que la propuesta que les presentaron en el marco de las paritarias “deja mucho que desear” porque no contempla respuestas para los reclamos que los trabajadores municipales plantearon en las reuniones anteriores.
En concreto, la Festram le exige a los Municipios que garanticen un sueldo mínimo de $830, que paguen el aguinaldo sobre la base de los rubros no remunerativos además del básico, cupos para que los municipales accedan a planes de viviendas y un aumento salarial del 20%.
Similares reflexiones brindó hoy a “El Ombligo del Día” Carlos Gotía, representante de ASOEM quien calificó al encuentro como “una más de las tantas burlas que hemos tenido por parte de los Intendentes”.
“Dicen que la van a analizar (a la propuesta) y la siguen pateando para más adelante diciendo que ya esta cerrada la política (salarial) del 2006”, dijo.
“Es una historia de nunca acabar”, reflexionó -a su turno- Quintana al recordar las demoras en las negociaciones entre la Festram y los Municipios. El último 8 de mayo, en otro encuentro, las partes habían arribado a un acuerdo salarial que, según Quintana, no se respetó. “Los Intendentes dijeron que, con el acuerdo del 8 de mayo, ellos dan por cerrada la discusión sobre la política salarial para lo que queda del año”, agregó e gremialista, al tiempo que habló de un “pacto de silencio” por parte de los intendentes.
Quintana acusó a los Intendentes de llevar adelante una “política de dilación” y adelantó que la Festram va a analizar las medidas a seguir y agregó que “estamos muy desilusionados con las autoridades Municipales porque ni siquiera hicieron una propuesta; este es un tema cerrado para ellos”.
Consultado sobre las declaraciones de los Intendentes que participan de las negociaciones con la Festram, que dijeron en reiteradas oportunidades que no cuentan con los fondos necesarios como para hacer frente al reclamo de los Municipales, Quintana opinó: “Nosotros fuimos muy claros. Esa es una discusión que ellos (los intendentes) tienen que tener con el gobierno provincial, no con los trabajadores. Nosotros no podemos ser la variable de ajuste por los problemas que ellos puedan tener con el gobierno provincial”.
El próximo miércoles, se producirá un nuevo plenario de la Festram, donde, seguramente, se determinarán medidas de fuerza o futuras negociaciones.
LA RESPUESTA DE PLACENZOTTI
Por su parte, el intendente de San Carlos Centro, Jorge Placenzotti, aseguró que los representantes de la Festram “tuvieron su respuesta, más allá de que no sea satisfactoria”.
“Nosotros tuvimos un largo debate”, contó Placenzotti en alusión al plenario que realizaron esta mañana los intendentes y presidentes comunales paritarios. “Y resolvimos por unanimidad ratificar como política salarial vigente para este año lo que acordamos el 8 de mayo mientras se mantenga el actual esquema de coparticipación a municipios y comunas por parte del gobierno provincial”.
Según el intendente de San Carlos Centro, los municipios y comunas que participan de las negociaciones con la Festram no cuentan con los recursos necesarios para hacer frente al reclamo de aumento de los trabajadores y ratificó que, hasta tanto el gobierno provincial no modifique la distribución de la coparticipación, no estarán en condiciones de pagar los aumentos exigidos.
Este contenido no está abierto a comentarios