“Patrulleros Inteligentes”: En febrero llegan a Rosario y Santa Fe
Serán alrededor de 60 vehículos. Tendrán tablets militares y sistema de reconocimiento de patentes. Así lo indicaron fuentes del Ministerio de Seguridad. Forman parte del nuevo sistema inteligente de prevención y patrullaje. Se hicieron pruebas en el autódromo de Rosario.
El Ministerio de Seguridad de la provincia espera que los “patrulleros inteligentes” ya se encuentren operativos en febrero. Los vehículos, especialmente diseñado por técnicos en la materia, ya están siendo recepcionados por el gobierno.
La primera tanta, de un total de 400, tendrá como destino las ciudades de Rosario y Santa Fe. Se espera que a esta capital arriben no menos de 60 vehículos. Serán de la marca Ford (automotriz que resultó ganadora de la licitación) y los mismos serán modelo Focus.
El objetivo del gobierno es seguir avanzando en el sistema inteligente de prevención y de patrullaje, en donde la matriz informativa sea eje fundamental, ya que la construcción de datos determinará en forma inmediata los lugares a patrullar y las zonas a fortalecer.
Las unidades tendrán identificación de huellas dactilares conectado al registro de antecedentes y pedidos de captura, provincial y nacional. Además, un sistema de detección de patentes conectado a la lista de pedidos también de captura.
Estarán equipados con tablet y teclado reforzado, de categoría militar. Estará compuesto por cámaras que apuntarán al exterior e interior del habitáculo. Las unidades tendrán un equipamiento mecánico y especial y un diseño interior particular, con innovaciones tecnológicas que apuntan a una mejor eficiencia de los recursos.
Por otro lado, contarán con el sistema GPS todo el tiempo. Incluso, está previsto que cuente con un sensor de escopeta, que al retirar el arma emite un alerta a los patrulleros más cercano.
El prototipo fue diseñado por el Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe en función de diferentes estudios técnicos que finalizaron en marzo del 2016. El gobierno convocó a las diferentes automotrices de la Argentina para que trabajen en su diseño.
“Los vehículos ya se están recepcionando y por estos meses se está capacitando al personal para manejar el vehículo, pero también a personal para que pueda manipular las nuevas tecnologías, como es el caso del copiloto que deberá manejar la tablet, de la cual recibirá y emitirá información”, explicó Gustavo Puccini, secretario de Coordinación Técnica y Administración Financiera del Ministerio de Seguridad.
“Van a ir a fortalecer el patrullaje fundamentalmente a Rosario y Santa Fe y a las principales ciudades del interior, donde estén conectados con los centros de despacho del 911”, agregó el funcionario.
Este contenido no está abierto a comentarios