Violencia de género
Perú: un alcalde fue detenido por agredir físicamente a su pareja
/https://notifecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/alcance_golpeador_1.jpeg)
Tras la denuncia por agresión, la policía detuvo a Diego Cadillo y lo trasladó al médico legista para las diligencias, luego de que se difundiera el video del ataque en su vivienda de Huacho.
El alcalde del Centro Poblado Medio Mundo, en Végueta, Diego Cadillo, fue detenido por efectivos de la comisaría de Huaura después de ser denunciado por agredir físicamente a su pareja este lunes 4 de agosto. En un video presentado como evidencia, se observa al funcionario golpeando a la victima en la sala de su vivienda.
La mujer sufrió contusiones y heridas de gravedad producto del ataque. La policía procedió con la detención de Cadillo, quien fue trasladado enmarrocado al médico legista para someterse a las diligencias de ley correspondientes.
En el video también se visualiza que la joven intenta defenderse, pero la autoridad edil continúa con los golpes en varias ocasiones. El proceso legal sigue en curso, y, debido a la severidad de la agresión, el funcionario permanecerá detenido mientras se determina su situación jurídica. Las autoridades no han emitido aún un pronunciamiento oficial sobre el caso.
/https://notifecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/alcance_golpeador_2.jpeg)
No es la primera vez que estaría involucrado en un caso de violencia
Sin embargo, no es la primera vez que el burgomaestre estaría involucrado en un caso de violencia familiar. De acuerdo con el portal ETP Huacho, Cadillo registra una denuncia por violencia psicológica en perjuicio a la madre de su hijo. Según el acta policial, la mujer acudió en 2024 a la comisaría de Huacho para reportar agresiones verbales e insultos que recibió por WhatsApp durante una conversación sobre una supuesta deuda.
En su declaración, la denunciante señaló que Cadillo la insultó con diversas frases, las cuales quedaron registradas en su teléfono. La presunta reincidencia en conductas violentas mantiene a Cadillo bajo la atención de las autoridades y la opinión pública.
Puede interesarte
En este mismo contexto, las cifras que ha revelado el Ministerio de la Mujer evidencian que las mujeres continúan en peligro. Hasta junio se reportaron 78 feminicidios, cifra que representa un incremento del 11.4 % respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 70 casos.
/https://notifecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/alcance_golpeador_3.jpeg)
Ante este panorama, la Defensoría del Pueblo exhortó al Ministerio del Interior y al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables a coordinar la aprobación de un nuevo protocolo interinstitucional para la atención de casos de desapariciones de personas en situación de vulnerabilidad. Si bien el marco normativo ha tenido modificaciones y el reglamento incorpora mejoras en procedimientos como la geolocalización y la difusión de la Alerta Amber.