PESE AL ANUNCIO DE BOTNIA, LOS TRABAJADORES SIGUEN CON LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAPELERA
La cumbre que el presidente Néstor Kirchner y su par de Uruguay, Tabaré Vázquez, tienen previsto celebrar el miércoles para dialogar sobre la instalación de dos papeleras sobre el río Uruguay parece enfrentar una nueva complicación, ya que, según afirmaron fuentes sindicales uruguayas, las obras de construcción de la planta de Botnia seguían hoy adelante pese al anuncio de paralización que había realizado ayer la empresa.
Hoy “entramos normalmente a trabajar y estamos desarrollando tareas”, dijo a radio Mitre Juan Sardela, titular del Sindicato de la Construcción del Uruguay, quien añadió que, más allá del “comunicado de la empresa sobre la intención de paralizar las obras” no hubo “nada oficial para los trabajadores ni los subcontratos”.
El dirigente gremial aseguró que hasta que no les garanticen que aunque se paralicen las obras les pagarán “el 100 por ciento de los salarios” los trabajadores van a “jugar muy fuerte, incluyendo la posibilidad de llamar a una asamblea”, y advirtió que si no se llega a un acuerdo firmado “vamos a ver si nos mueve alguien de adentro” de la planta.
El freno por 90 días a la construcción de las dos plantas que se están levantando en Fray Bentos –la de Botnia y la de la española Ence- es la precondición planteada por el Gobierno argentino para la cumbre presidencial del miércoles en la ciudad uruguaya de Colonia. El requisito planteado por Montevideo fue el levantamiento de los cortes de ruta que bloqueban los pasos fronterizos entra Argentina y Uruguay.
Tras el anuncio de ayer de Botnia, se esperaba que un anuncio similar de Ence terminara de despejar las sombras con respecto a la reunión en Colonia, pero ahora parece abrirse un nuevo frente de conflicto que podría llegar a complicar la celebración del encuentro entre Kirchner y Vázquez.
Este contenido no está abierto a comentarios