Pidieron prisión para un vecino que mató a un perro comunitario

Esa es la petición que hicieron la Fiscalía y la abogada querellante. Es la máxima sanción que impone la llamada Ley Sarmiento. Si el acusado no tiene antecedentes penales no irá a la cárcel porque es de cumplimiento condicional.
Ayer, en los Tribunales provinciales de Rosario se realizó una audiencia donde la Fiscalía y una representante de una organización protectora de animales reclamaron un año de prisión para un vecino de barrio Matheu que mató a un perro comunitario llamado “Guasuncho” a golpes con un hierro.
Sabrina Latino, presidenta del Instituto de Derecho Animal del colegio de abogado y querellante en la causa, brindó detalles sobre lo que sería el primer casos de esas características que se resuelve con el nuevo Código de Procedimiento Penal.
En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de La Ocho, la abogado sostuvo que durante la audiencia de ayer “tanto la Fiscalía como la parte querellante solicitó la pena máxima prevista para estos casos ya que este hecho se encuadra en lo que establece el artículo 3 inciso 7 de la ley Sarmiento, que habla de lastimar intencionalmente a un animal y que lo tipifica como un acto de crueldad, teniendo en este caso la intención de matarlo”.
“En este caso se trataba de un perro comunitario que está protegido en esta ciudad a través de ordenanzas, sobre todo la 7454 de 2002. Y nosotros, como ONG nuestro objetivo es la protección de los animales especialmente ante actos de crueldad. El año de prisión no es de cumplimiento efectivo si la persona no tienen antecedentes. Es decir quedará de cumplimiento condicional”, agregó la abogada.
Según se expuso durante el proceso judicial, el hecho ocurrió cuando el acusado, Juan Armando, estaba con su nieta y dos mascotas. En un momento dado los perros comenzaron a torearse, a través de un puerta de vidrio, con “Guasuncho”. Juan declaró que trató de separar los animales, pegándoles con un pedazo de hierro, que quiso preservar a la niña y que no tuvo intención de causar la muerte del animal.
La abogada dio otra versión. “Esta persona alegó que su nieta quedó en el medio de los animales y en realidad eso no fue así. La nena estaba fuera de peligro. Incluso él la levantó y se la entregó a la madre, que es su hija. Entonces, este hombre abrió la puerta de su casa y sus perros salieron a la calle y ahí se armó la pelea con “Guasuncho”. Esto se podría haber evitado. La nena no estaba en la calle, ni el perro la atacó”.
Este contenido no está abierto a comentarios