Por un paro de transportistas, no ingresan camiones a los puertos
Reclaman el pago de una tarifa anual única obligatoria para el transporte de cereales. La medida es por tiempo indeterminado.
Los empresarios reunidos en la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (Catac) iniciaron la medida desde las 0 horas de hoy. Es un paro por tiempo indeterminado en reclamo del pago de una tarifa anual única obligatoria para el transporte de cereales, entre otras medidas, por lo que no ingresarán camiones a los puertos exportadores.
En diálogo con LT10, Vicente Bouvier, Presidente de Fatac, nucleado en Catac explica la medida de fuerza y cuales son los pasos a seguir. El pero fue organizado ante el fracaso en las negociaciones por el aumento de la Tarifa con las Entidades del Agro y la situación que atraviesa el sector por el aumento de los insumos y la “ausencia de políticas públicas que fortalezcan el desarrollo de la actividad”, según lo definieron la Catac y las Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (CATAC) y Federación de Transportadores Argentinos (FETRA).
Vicente Bouvier, titular de FATAC, expresó que “nosotros formamos parte de CATAC (una de las entidades organizadoras), por lo tanto estamos adhiriendo a la medida. Desde hoy, no vamos a cargar granos, ni salir a la ruta”.
Además, Vicente Bouvier agregó que “no nos olvidemos que a la producción agropecuaria se le quitaron las retenciones. Por lo tanto, hay margen para mejorar la tarifa del transportista”.
Precaución al circular
En tanto, desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), informaron que no hay cortes de tránsito en los corredores de la provincia pero si “en los cercanos a las terminales portuarias que se encuentran bloqueados pero los vehículos livianos pueden circular con normalidad”, informó Mercedes Pombo, prensa de la APSV.
Asimismo indicó que “la Policía de Seguridad Vial se encuentra haciendo operativos en la autopista Rosario-Santa Fe, en los accesos norte y sur a San Lorenzo, y en la ruta 34 en su intersección con la A02”.
Por último, indicó precaución al circular por la autopista, sentido a Santa Fe, a la altura de la localidad de Oliveros dado que “hay un basural encendido y provoca reducción de la visibilidad”.
Este contenido no está abierto a comentarios