Boletín oficial
Por “riesgo para la salud”, la ANMAT prohibió comprimidos para bajar de peso
/https://notifecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/quemador_de_grasa.jpg)
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió la venta en todo el territorio nacional un “quemador natural de grasa corporal” por ser un producto falsificado.
A través de la Disposición 6132/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) decidió prohibir la venta, la distribución y el uso del producto “Quemador Natural - Natural Gym - Té Verde Centella Asiática”, luego de que detectara que se trata de un suplemento falsificado que, según el organismo, “representa un riesgo para la salud de los consumidores”.
La investigación se inició tras la intervención del Departamento de Control de Mercado de la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud, que recibió diversas consultas al correo oficial sobre el suplemento. Las denuncias indicaban que el producto era ofrecido a través de redes sociales como un complemento para bajar de peso, una práctica que ya ha sido señalada anteriormente por autoridades sanitarias como riesgosa y difícil de controlar.
En su rotulado, el suplemento se presentaba como de “venta libre”, de “industria argentina”, y hasta incluía una supuesta autorización de ANMAT bajo el número PM-2097. Sin embargo, el análisis oficial reveló que el número no está registrado y no podría haberse asignado a un producto de estas características.

La fórmula aludía a una receta médica y no cumplía normas farmacéuticas
Según indicó ANMAT, el producto era promocionado como “natural”, ya que declaraba contener té verde y centella asiática, ingredientes habitualmente asociados a propiedades antioxidantes y adelgazantes. No obstante, el organismo remarcó que incluía una referencia a una receta médica, lo cual sugería que se trataba de una fórmula magistral.
De acuerdo con la normativa vigente, las fórmulas magistrales deben ser elaboradas exclusivamente en farmacias habilitadas, contar con una prescripción médica específica y no pueden comercializarse con marcas comerciales ni fuera del circuito farmacéutico. El hecho de que el suplemento circulara libremente por redes sociales y otras plataformas digitales configuró una infracción grave.
Además, la inexistencia del número de registro “PM-2097” en las bases de datos de ANMAT sumó otro elemento de alerta. A esto se le añadió la falta de información sobre el laboratorio elaborador, la composición real del producto y las condiciones de fabricación, factores que llevaron al organismo a concluir que se trataba de un suplemento falsificado y con potencial riesgo para la salud pública.
Puede interesarte
Alerta pública, intervención judicial y prohibición total
En función de estos hallazgos, la ANMAT emitió una alerta pública para advertir a la población sobre la circulación de “Quemador Natural - Natural Gym”. Además, se notificó del caso a la División de Delitos contra la Salud Pública de la Policía Federal Argentina, que inició las actuaciones correspondientes.
La denuncia penal fue registrada bajo el número 239/2025 y quedó radicada en la Fiscalía Federal Nº 1 de San Isidro, bajo el expediente FSM 25628/2025. La investigación judicial buscará determinar a los responsables de la fabricación y comercialización del suplemento, así como su posible vínculo con otras prácticas ilegales en el ámbito de la salud.
“Es por eso que, con el objetivo de proteger a los eventuales consumidores, el organismo dispuso la prohibición total del uso, distribución y comercialización del producto en todo el territorio nacional, cualquiera sea su presentación, lote o vencimiento”, concluyó la disposición oficial.