POR UN PARO EN EL SENASA, FUE BAJO EL INGRESO DE GANADO A LINIERS
Como consecuencia de un paro de trabajadores del SENASA, esta mañana ingresaron al mercado de Liniers apenas 5.978 cabezas de ganado, un número inusualmente bajo para un martes y similar al de ayer, cuando el precio de la hacienda registró en promedio un leve descenso del 0,54.
El paro –que comenzó a las 10 de ayer y culmina hoy a la misma hora- afecta directamente al mercado ganadero debido a que el SENASA es el organismo encargado de aprobar el movimiento de hacienda. La mayor parte del ganado que llegó a Liniers provino de la provincia de Buenos Aires, aunque también hay animales de La Pampa, Santa Fe, Córdoba, Corrientes y Entre Ríos.
Mientras sigue adelante el conflicto en torno al precio de la carne –de alto impacto en el índice de inflación- y después de que la localidad de Salliqueló protagonizara la primera protesta del campo contra las restricciones impulsadas por el Gobierno de Néstor Kirchner, el titular de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, se manifestó a favor de las medidas oficiales.
“Es tan alta la demada que está bien que el presidente ponga equilibrio. Si no intervenía el gobierno -por eso lo hemos entendido y lo hemos respaldado- esto (el aumento de precios por la demanda exportadora) no tenía techo”, expresó Buzzi en declaraciones a Radio continental en referencia a la prohibición a la exportación de carne impuesta recientemente por el Gobierno.
El titular de la Federación Agraria, que sostuvo que en el marco actual “no hay condiciones” para que el precio de la carne “se vaya a las nubes”, evaluó de todos modos que las actuales deben “ser medidas coyunturales” y señaló la necesidad de que se convoque pronto “a algún mecanismo de concertación para definir claramente las reglas de juego”.
Ayer los propios empresarios, aunque por pedido del Gobierno, decidieron frenar, al menos por el momento, una exportación de 18.000 vacunos vivos que iban a ser embarcados hoy rumbo a Egipto.
Este contenido no está abierto a comentarios