Posgrado para directores de escuelas con vulnerabilidad social
En un acto que se desarrollará este lunes, a las 12 horas, en el salón Blanco de la Casa de Gobierno, encabezado por la ministra de Educación.
La ministra de Educación, Claudia Balagué, presidirá este lunes, en la ciudad de Santa Fe, el inicio del Primer Seminario Acreditable de la Maestría en Políticas Públicas en Educación: Formación de Directores.
La ceremonia se llevará a cabo a las 12, en el salón Blanco de la Casa de Gobierno, ubicada en calle 3 de febrero 2649 de la ciudad de Santa Fe.
En la oportunidad, se dará comienzo al seminario de posgrado “La escuela e identidad del director”, acreditable a la Maestría en Políticas Públicas en Educación: Formación de Directores, que dará inicio en 2017 en la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
Con este seminario se busca la formación de 60 directores de los niveles de Educación Inicial, Primaria, Secundaria y Técnica de gestión estatal y privada que desarrollan su labor en escuelas con vulnerabilidad social.
ACADÉMICOS INTERMACIONALES
El ciclo de formación será dictado por los profesores Dr. Eero Ropo y Dra. Marita Mäkinen, de la Escuela de Educación de la Universidad de Tampere (Finlandia). Acompañan en esta misión académica el decano de la Escuela de Educación de la Universidad de Tampere, Dr. Risto Honkonen y, por Finland University (institución que se ocupa de las relaciones transnacionales de las universidades finlandesas) su vicepresidente Dr. Pasi Kaskinen,y su coordinadora de Educación Transnacional en la Universidad de Tampere, Mg. Mirka Gustafsson.
El seminario se da en el marco del convenio de colaboración que el Ministerio de Educación de Santa Fe firmó con la Universidad de Tampere, durante la visita de la ministra Balagué a Finlandia, en 2015.
Este contenido no está abierto a comentarios