Cánada
Práctica de terror: Colapinto trompeó, Leclerc chocó y Verstappen rozó el Muro de los Campeones
/https://notifecdn.eleco.com.ar/media/2025/06/colapinto.png)
La primera sesión libre del Gran Premio canadiense fue un verdadero festival de errores, despistes y tensión entre figuras como Max Verstappen y Lewis Hamilton. El asfalto traicionero del Gilles Villeneuve puso a prueba a los mejores
La Fórmula 1 arrancó con dramatismo en Montreal. La primera práctica libre del Gran Premio de Canadá fue un desfile de despistes, trompos y roces que dejaron al descubierto lo difícil que estaba el asfalto del Circuito Gilles Villeneuve.
Franco Colapinto fue uno de los protagonistas de los momentos más comentados: el piloto argentino perdió el control de su Alpine en la curva 2 —la famosa Virage Senna— y realizó un semi-trompo. Pese al susto, logró recuperar el control y completar la sesión, ubicándose 19° con un tiempo de 1:14.645, a 0.828 segundos de su compañero Pierre Gasly.
Sin embargo, el incidente más grave fue el de Charles Leclerc. El monegasco de Ferrari bloqueó en la curva 3, se fue al pasto y terminó estrellándose contra el muro con la parte delantera izquierda de su monoplaza. El golpe obligó a desplegar una bandera roja y lo dejó fuera del resto de la sesión. “Fue culpa mía”, reconoció Leclerc por radio.
Lewis Hamilton tampoco tuvo una jornada tranquila. El británico trompeó, se fue varias veces de pista y, además, tuvo un cruce con Max Verstappen, quien debió salirse del trazado para evitar una colisión. “No está dejando mucho espacio”, se quejó el neerlandés por la radio.
Puede interesarte
Para sumar más tensión, Verstappen rozó el legendario Muro de los Campeones, recordado por haber atrapado a históricos como Schumacher, Hill y Villeneuve. El actual campeón terminó liderando la sesión con un tiempo de 1:13.193, seguido por Alex Albon y Carlos Sainz.
Gabriel Bortoleto, Kimi Antonelli, Oscar Piastri y Lando Norris también sufrieron con el estado del circuito. Una FP1 que dejó muchos errores, roces históricos y un aviso claro: en Canadá, nadie está a salvo.