Preocupa la situación en Las Colonias y Castellanos
Puntualmente, en Nueva Torino se contabilizan 450 milímetros de agua en el lapso de 15 días. La zona rural es la más afectada. Un cuadro similar se presenta en María Juana.
Las persistentes precipitaciones que se registran desde hace ya varios días, particularmente, en los departamentos Las Colonias y Castellanos son la causa principal de un panorama desolador para esa región de la provincia. Según comentó Juan Carlos Imsteyf, presidente comunal de Nueva Torino, “la situación está siendo muy crítica, sobre todo por la lluvia de esta madrugada que fue muy copiosa. Estamos tratando de sobrellevar de la mejor manera esta crisis”.
Consultado por LT10, el funcionario precisó que durante la madrugada de hoy se contabilizan “unos 120, 130 milímetros. Comenzó a las dos de la madrugada y llovió más o menos 90 milímetros en dos horas, que fue lo que provocó el anegamiento del casco urbano y de la zona rural también”.
En cuanto a las dificultades que se presentan en la zona, Imsteyf distinguió que “las casas están protegidas, pero si la lluvia nos da una tregua, para que el agua pueda escurrir, con el transcurso de las horas va a mejorar la situación”. De todos modos, destacó que “el mayor problema es la cantidad de agua que hay en las calles, en la zona rural también”. En el lapso de los últimos 15 días “llevamos 450 milímetros, pero eran lluvias de 80, 90, 60 y daba uno o dos días de descanso para que el agua pueda escurrir”.
Sobre los caminos rurales y el área del sector productivo, consideró que la situación “es lamentable”.
Por su parte, el presidente comunal de María Juana, Amadeo Bazzoni, describió un cuadro similar. “Tenemos mucha agua en las cunetas, por eso estamos trabajando con una bomba arrocera para aliviar esa situación y evitar males mayores, pero no tenemos ingreso de agua en las viviendas, salvo algún caso puntual desde los patios. El casco urbano está protegido”, destacó en diálogo con la misma emisora universitaria.
En ese orden, puntualizó que “hay dos bombas arroceras trabajando: una en barrio Monasterolo, que es un problema histórico y en la ruta tenemos una provista por la provincia”. Por lo demás, Bazzoni insistió en que “en el casco urbano estamos al límite, pero estamos sin ingreso en domicilio”.
Este contenido no está abierto a comentarios