Presentan el programa Equipar Santa Fe en San Cristóbal y Recreo
La iniciativa consiste en el otorgamiento de créditos a municipios y comunas para realizar obras o brindar servicios públicos.
La provincia presentará este miércoles en las ciudades de San Cristóbal y Recreo el programa Equipar Santa Fe, que otorga mil millones de pesos en créditos para la adquisición de equipamiento, fomentando las gestiones locales.
Los actos se realizarán, a las 10 horas en el Liceo Municipal “Angela Peralta Pino” (avenida Trabajadores Ferroviarios e Hipólito Yrigoyen) de la ciudad de San Cristóbal; y a las 18 horas en el Centro Cívico de la Región 3 (Ruta Nacional Nº 11, kilómetro 482), en Recreo.
De ambos encuentros participarán el secretario y el subsecretario de Regiones, Municipios y Comunas, Carlos Torres y Lisandro D’Anna respectivamente; la subsecretaria de Coordinación y Gestión Territorial María Paula Salari; la directora de Gestión Técnica y Coordinación Interministerial, Yamile Barbará; y el subsecretario de Proyectos de Inversión, Gabriel Rosti, junto con demás autoridades del Ministerio de Economía de la provincia.
Asimismo, estarán presentes, en San Cristóbal, el coordinador de la Región 2, Pablo Pinotti; y en Recreo, el coordinador de la Región 3, Carlos Yossen.
LANZAMIENTO
La presentación del programa Equipar Santa Fe se realiza bajo la modalidad de ocho actos, con el objetivo de lanzarlo por departamentos.
Los mismos comenzaron este lunes en Casilda; y el martes, en Venado Tuerto y Rosario. Este miércoles continúan en San Cristóbal, para los departamentos San Justo y San Cristóbal; y en Recreo, para La Capital, San Jerónimo y Las Colonias. El jueves, en tanto, se realizarán en Helvecia, para Garay y San Javier; y en Vera, para 9 de Julio, Vera y General Obligado. El último acto será este viernes, en El Trébol, para los departamentos San Martín y Castellanos.
EQUIPAR SANTA FE
Es un programa que promueve la renovación y ampliación del equipamiento que utilizan los municipios y comunas para realizar obras y brindar servicios públicos en sus localidades.
A través del mismo, los gobiernos locales podrán mejorar la calidad de los servicios que prestan a la comunidad, tales como construcción, mantenimiento, ensanche y apertura de calles y caminos urbanos y rurales, pavimentación y repavimentación de calzadas, obras hidráulicas, transporte de personas y mejoramiento de comunicaciones interurbanas, entre otras.
Mediante este programa, el gobierno de la provincia realiza la compra centralizada y a escala del equipamiento solicitado por los municipios y comunas, logrando condiciones económicamente favorables. Además, la provincia podrá otorgar financiamiento a tasas y plazos convenientes por hasta mil millones de pesos.
Del mismo modo, contempla la posibilidad de conformar consorcios de cooperación entre municipios y comunas, figura que permite a sus asociados mejorar la calidad de los servicios prestados, disminuir los costos de adquisición, amortizar los gastos de mantenimiento de la maquinaria y obtener un mayor alcance e impacto del trabajo en el territorio, además de constituir un espacio donde compartir e intercambiar conocimientos y experiencias de gestión.
Este contenido no está abierto a comentarios