Primer partido de rugby entre cubanos y estadounidenses
La “diplomacia deportiva” entre Cuba y Estados Unidos dio un nuevo paso adelante con la disputa del primer partido de rugby entre ambos países desde la apertura de las relaciones diplomáticas y a menos de una semana de que Donald Trump ocupe la Casa Blanca, organizado por la Fundación Rugby Sin Fronteras.
“A partir de la apertura entre ambos países pensamos que era una buena oportunidad de utilizar el rugby como un encuentro, porque el deporte tiene que estar por encima de cualquier situación política o social”, afirmó el argentino Juan Bautista Segonds, presidente de la Fundación Rugby Sin Fronteras.
https://t.co/itswIhP9Ba #Cuba gana a #EEUU 30-7 en el primer partido de rugby tras el deshielo pic.twitter.com/GFyfv80J4u
— Yoani Sánchez (@yoanisanchez) January 16, 2017
Cuba se impuso por 30-7 a una selección de Estados Unidos en un partido amistoso de rugby aficionado disputado ayer en La Habana, el primero de la disciplina que celebran ambos países tras el proceso de normalización de relaciones iniciado en diciembre de 2014.
En Cuba, el béisbol es el deporte nacional y el fútbol cada vez gana más seguidores, por lo que la celebración del primer partido de rugby entre ambos países en décadas fue una iniciativa novedosa.
La Fundación Rugby Sin Fronteras ha organizado eventos a nivel mundial, como el encuentro por la paz entre palestinos e israelíes en pleno conflicto bélico en la Franja de Gaza, el homenaje a Nelson Mandela en la cárcel de Robben Island o el partido entre veteranos ingleses y argentinos de la Guerra de las Malvinas.
“Empecé en el rugby por entretenimiento y llegó un momento en que lo llevé en la sangre, para mí el rugby es lo más bonito”, aseguró a DPA Wilmer Laera, jugador del equipo de La Habana, que es el actual campeón nacional.
“UN PEQUEÑO PASO, UN GRAN SALTO”
Un nuevo encuentro histórico de #RugbySinFronteras que unió a cubanos y estadounidenses #EmpujandoJuntos pic.twitter.com/voSnLw8BZP— Rugby Sin Fronteras (@RugbySFronteras) January 16, 2017
La liga cubana de rugby tiene un carácter amateur y se concentra en los meses de agosto y septiembre. A pesar del corto calendario, Laera y sus compañeros entrenan todo el año tres días por semana en la Ciudad Deportiva de La Habana y reconocen como a su gran rival al equipo de Camagüey, en el centro del país.
“El resultado del partido era lo de menos, jugar este partido era un sueño y lo hemos conseguido”, reconoció Gustavo Zerbino, vicepresidente de la Fundación Rugby sin Fronteras.
En 1972, el uruguayo Zerbino sobrevivió al accidente aéreo a 3.500 metros de altitud en los Andes, cuando chocó el avión que trasportaba a su entonces equipo Old Christians de rugby camino de Santiago de Chile para enfrentarse a los Old Boys.
Zerbino volvió 40 años después al Valle de las Lágrimas, el lugar del accidente, para que la pelota ovalada volviese a girar y de esta manera homenajear a los 16 sobrevivientes y las 29 víctimas de la tragedia.
Para simbolizar la hermandad entre Cuba y Estados Unidos, después de enfrentarse una selección contra otra ambos equipos, volvieron a jugar un pequeño segundo partido, pero esta vez con los jugadores mezclados entre los dos conjuntos.
Este contenido no está abierto a comentarios