Programación en El Molino y La Redonda
Este fin de semana, los espacios del Ministerio de Innovación y Cultura en la capital provincial, El Molino -Fábrica Cultural- y La Redonda -Arte y Vida Cotidiana- vuelven a abrir sus puertas, con entrada libre y gratuita de 19 a 22.
>> Centro Cultural La Redonda, Arte y Vida Cotidiana (Salvador del Carril y Pedro Víttori):
En forma permanente funcionan el Bar de las escuchas, la Playa, la Plaza, el cuerpo en juego en todos los dispositivos de gimnasia y movimiento, los rings de escritura y lectura, las formas para enhebrar, las muestras permanentes de Favaretto Forner y López Claro, la muestra temporal y video instalación "Memoria", de la Arq. Renata Gilli Faudín, como homenaje al ferrocarril y a quienes trabajaron en el edificio de La Redonda; y muchos rincones más.
La propuesta artística incluirá para el sábado 23, a las 19:30, un taller de ritmos populares en la pista, coordinado por Cristian Romero; y a las 20:30, actuará el grupo "Barro" en formato de dúo: Cintia Bertolino y Franco Bongioanni. El domingo, a las 19:30, se repetirá el taller de ritmos populares en la pista, coordinado por Cristian Romero.-
>> Fábrica Cultural El Molino, (Bv. Gálvez y Pedro Víttori):
Permanece abierta la muestra interactiva ”El poder mágico de los objetos”, con sus Giocondas, zapatos de cristal, el Mundo de Alicia y otros tesoros increíbles. También la Fábrica Textil, de Metal, de Madera, y la usina de múltiples lenguajes, para que los presentes puedas crear, inventar y construir desde juguetes, rompecabezas, mantas colectivas, vestuarios y mucho más.
La propuesta artística consistirá el sábado, a las 19:30, los “Sábados improvisados” con Marcela Méndez (arpa); y el domingo 24, a las 19, "En busca de un científico", por Dolores Pijuán y Esteban Lejbowicz (teatro para niños) en el Patio de los Artesanos.-
Este contenido no está abierto a comentarios