Proponen crear un cuerpo de guardaparques en la provincia
El senador provincial Eduardo Melchiori (PJ-Islas) propuso, con un proyecto de ley, la creación de un cuerpo de guardaparques que tendrá bajo su responsabilidad el control y vigilancia del Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas y de las denominadas Áreas de Amortiguamiento. Su proyecto, reforzará el que ya aprobó la Cámara de Diputados, donde Jorge Kerz, también propuso esta figura, razón por la que el senador de Islas trabaja en la unificación de las iniciativas. Melchiori criticó que al día de hoy “los zapadores trabajen en la peatonal” y advirtió que ante esa situación “las zonas que debían cuidarse quedaron desprotegidas. Hubo una instrucción, se crearon los cuerpos, pero los bomberos terminaron en el centro de la ciudad”, denunció el legislador de Islas donde, con cierta frecuencia, existen focos ígneos.
A partir de esa situación, Melchiori insistió en la creación de un cuerpo de guardaparques que funcionará institucionalmente bajo dependencia de la Secretaría de Ecología y tras fijar las obligaciones y competencias de este organismo, entre las que mencionó las de contribuir a alcanzar los objetivos de conservación y preservación del sistema de áreas naturales protegidas, sin perjuicio de lo establecido en la legislación sobre fauna, flora y biodiversidad en general y colaborar y vigilar el cumplimiento de las normas legales de conservación y preservación del patrimonio natural y cultural; precisó que los guardaparques también podrán ejercer el control y vigilancia en las áreas naturales protegidas como en sus recursos e infraestructuras y velar por la seguridad de los visitantes y por el cumplimiento de las leyes de pesca, conservación de la biodiversidad, flora y fauna.
El cuerpo de guardaparques también podrá desarrollar actividades de educación, interpretación y extensión ambiental, prestar colaboración, información y asesoramiento a educadores, guías, interpretes de turismo y publico en general, para contribuir a un conocimiento y comprensión del área bajo se custodia y, detectar y evaluar las causas y efectos del deterioro ambiental, sugiriendo medidas correctivas, entre otras tantas competencias.
En su proyecto, Melchiori determina que las actuaciones labradas por funcionarios del cuerpo de guardaparques en cumplimiento de sus obligaciones legales y orden de autoridad competente, son validas y merecen plena fe, sin requerir ratificación y los habilita a la portación de armas.
En Diputados, aprobaron en 2010 un texto un proyecto que propone, también, la creación de un cuerpo de guardaparques cuya misión y objetivo esencial sería la custodia de los recursos naturales existentes dentro de las superficies declaradas áreas naturales protegidas en el marco de la ley 8967 y velar por el estricto cumplimiento de toda normativa ambiental vigente en especial las leyes de áreas naturales protegidas, caza, pesca, y protección del monte nativo.
El texto, también establece que deberá atender las necesidades y requerimiento de los visitantes con un trato respetuoso hacia los mismos y prevenir y denunciar toda acción delictiva en perjuicio de los bienes tutelados por el Área de Gestión de Áreas Naturales Protegidas y deberá monitorear en forma permanente las áreas puestas a su custodia, manteniendo actualizado un registro de recorridas, novedades y/o observación de fauna y demás datos que sean de relevancia, entre otras cosas.
Este contenido no está abierto a comentarios