Proponen eximir el pago del túnel a usuarios que retornen en el día
“Por el túnel circulan más de 10 mil vehículos por día, de los cuales el 33 por ciento, según datos oficiales, es tránsito vecinal”, aseguró. Además pidió que se impulse, a través de los representantes del túnel, la apertura de un Centro de Atención al Usuario en el sector de peajes del lado entrerriano. En los fundamentos del proyecto se precisa que “el túnel está próximo a cumplir 41 años de existencia y es hoy el único vínculo terrestre entre las ciudades de Paraná y Santa Fe. Y esto es así porque un año atrás dejó de prestar servicios la balsa del ejercito que trasladaba fundamentalmente los camiones que transportaban combustible y sustancias peligrosas”.
“Por el túnel circulan más de 10.000 vehículos por día, de los cuales el 33 por ciento, según datos oficiales, es tránsito vecinal”, y aseguró que “el intercambio que se genera a través del túnel entre ambas ciudades es muy importante, en la actualidad y a diario, empleados de los sectores público y privado, médicos, empresarios, estudiantes, viajan a Paraná o Santa Fe por motivos laborales, comerciales o universitarios”.
En ese sentido advirtió que “esta realidad no es contemplada por la administración del túnel, como sí lo hacen en otros enlaces de nuestro país, donde a través de sus tarifas implementan un mecanismo de reconocimiento al tránsito vecinal por el cual incorporan un pase denominado eximición de pago para el retorno dentro de las 24 horas”.
D´Angelo precisó que “el túnel no ofrece este beneficio para el usuario local, mientras que por ejemplo sí ha incorporado ésta opción tarifaria, la administración del Puente Rosario-Victoria dentro de nuestra provincia” a pesar de que “entre Paraná y Santa Fe, entre los usuarios del túnel se han diversificado con el tiempo las actividades y el intercambio y para muchos de esos actores que viajan diariamente, la tarifa tiene una incidencia determinante para sus bolsillos”, publicó RecintoNet.
Este contenido no está abierto a comentarios