Proponen una caminata por el buen trato a las personas mayores

Será este miércoles 15 de junio, de 15 a 16.30. Se marchará desde bulevar y Rivadavia hasta la Plaza Pueyrredón. La iniciativa es organizada por el municipio, en el marco del Día mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez.
El 15 de junio de cada año se conmemora el Día mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez. En ese marco, la Municipalidad organiza una actividad denominada “Caminemos juntos por el buen trato a las Personas Mayores”.
La iniciativa consiste en una caminata y volanteada de sensibilización que busca prevenir estas situaciones y promover el “buen trato”, desde una perspectiva de derechos humanos, de las personas mayores. Será hoy, miércoles 15 de junio, de 15 a 16.30, desde bulevar Gálvez y Rivadavia hasta la Plaza Pueyrredón.
Abrió la inscripción al programa de inclusión digital para personas mayores
La actividad contará con el acompañamiento de instructoras de la Municipalidad. Simultáneamente, el resto del Equipo de la Dirección de Persona Mayores repartirá folletos y dialogará con las personas que circulan por la zona. Al llegar a la Plaza Pueyrredón, los y las participantes compartirán una mateada.
Las personas interesadas en participar pueden contactarse con la Dirección de Adultos Mayores, llamando telefónicamente al 0342 4571844 o a través de un mensaje de WhatsApp, al celular 3426109633.
La Municipalidad fomenta la participación de vecinos y vecinas en esta actividad, para crear conciencia y motivar el buen trato a las personas adultas mayores, así como también, instalar en la agenda pública la necesidad de conocer y defender sus derechos a una vida plena y saludable.
Para tener en cuenta
El envejecimiento de la población en la actualidad genera nuevas situaciones que debemos afrontar, como el abordaje de la violencia y el maltrato hacia las personas mayores.
Estos abusos son actos únicos o repetidos que causan daño o sufrimiento. Se trata de un tipo de violencia que constituye una violación a los derechos humanos y puede presentarse en forma de maltrato físico, sexual, psicológico y/o emocional, por razones económicas o materiales, abandono, desatención, menoscabo grave de la dignidad y falta de respeto.