Propuesta original de un café y librería de Rosario
Homo Sapiens, de Sarmiento al 800, le “buscó la vuelta” a la postal de la pandemia en el centro con una original propuesta en su ingreso. En las mesas que deben estar sin clientes asoman las figuras de Fontanarrosa y Galeano.
La tradicional librería y cafetería Homo Sapiens (Sarmiento 829) le encontró la vuelta al regreso a la actividad con una propuesta tan original como atractiva: en su explanada de ingreso, escritores consagrados de la literatura universal aparecen en imágenes como si estuvieran sentados en diferentes mesas servidas. Una idea que ya despertó curiosidad entre los transeúntes y que tiene por delante el agregado de otras sugerencias: una votación de público para renovar las figuras y una interacción entre los elegidos y referentes que puedan leerles pasajes de sus propios libros.
“Se nos ocurrió en base a los protocolos de distancia que imponen los cuidados por el coronavirus, elegir seis plumas indiscutibles: tres hombres y tres mujeres”, indicó a La Capital el titular de Homo Sapiens, José Perico Pérez.
Así, se asoman las figuras de Eduardo Galeano y Roberto Fontanarrosa, además de Osvaldo Bayer, María Elena Walsh, Simone de Beavoir y Victoria Ocampo.
“Dentro de 14 días estaremos haciendo una nueva selección, siempre pensando en cosas creativas en el marco de la pandemia. La gente les saca fotos y las comenta. Vamos a agregar otros seis personajes y haremos que personalidades de la ciudad dialoguen con estas imágenes en forma simbólica y hasta confeccionaremos un listado para que la gente se entusiasme y vote”, apuntó Pérez.
A lo largo de estos años, Homo Sapiens ha convocado a los principales escritores rosarinos y a destacadas figuras de la cultura, entre ellos Ernesto Cardenal, Antonio Dal Massetto, Maitena, Rep, Carlos Ulanovsky, Andrés Rivera, Alejandro Dolina, Norman Briski y José Pablo Feinmann, entre otros.
El encuentro más memorable, sin duda, fue entre Galeano y Fontanarrosa, en el Teatro Broadway, el 11 de noviembre de 2004.