“No queremos delincuentes vestidos de policías”
El ministro de Seguridad de la Provincia dialogó con Arriba Santa Fe y expresó su mirada con respecto a la actualidad. Manifestó su contento con el trabajo en conjunto con Gendarmería. Destacó la necesidad de crear más cárceles federales e incorporar más efectivos. También aseguró que en varias oportunidades “estuvo en desacuerdo con fallos” por lo que sostuvo que ha detenido a delincuentes y pudo observar como quedaban en libertad”.
El ministro de Seguridad de la provincia de Santa Fe dialogó con Arriba Santa Fe y expresó su postura en relación a diferentes temas.
En primer lugar, consultado sobre la llegada de gendarmes y el abordaje de la inseguridad, el ministro aseguró: “estamos satisfechos, fue un acuerdo que costó y que vence en diciembre del 2017”. En este sentido dijo que “el objetivo es poner en eje la necesidad de disponer de más fiscales y jueces federales en la provincia”.
En este sentido, se le preguntó sobre la incógnita de la cantidad certera de gendarmes instalados en la provincia, a lo que el ministro aseguró que “le corresponde a Nación confirmarlo”.
En relación al estado de la policía y lugares de aplicación de pena Pullaro hizo hincapié en la necesidad de contar con más efectivos y cárceles. “Es fundamental que podamos tener cárceles federales, o al menos una. Hoy incorporamos alrededor de 300 presos federales a la provincia. No es que nos sobran plazas pero es fundamental que Nación tome el compromiso. Por tal motivo aclaró: “un preso en la provincia sale caro. Cada 4 detenidos es necesario un empleado policial lo que hace que un empleado salga mucho dinero y el gobierno nos subsidia por cada 120 presos”. En este aspecto sostuvo que si las detenciones crecen y esto no se soluciona “se puede llegar a tener problemas de plaza si no se termina la obra pública como estaba planificada”.
Por otra parte, respecto al trabajo contra el narcotráfico y la corrupción, se le cuestionó sobre la confianza en las fuerzas y los delitos de los propios uniformados. En tal sentido dijo que “en una fuerza de 22.500 hombres vamos a tener focos de corrupción y vamos a tener personas que estén vinculadas con el delito”. Pero remarcó que “no queremos delincuentes que se vistan de policía dentro de la fuerza”. Aún así agregó que “se quiere reducir el delito y apresar quienes no dejen vivir en paz”. Respecto a la noticia sobre al intento de ingreso de un abogado a un penal con droga, aseguró que lleva adelante la investigación y que “los sorprendió”. “Me esfuerzo mucho para que la policía lleve una plan y proceso de reforma que brinde un trabajo mejor. Espero lo mismo sobre el trabajo del Estado”, deslizó.
Por último hizo referencia a la justicia provincial y la necesidad de trabajar en conjunto los tres poderes del estado. Maximiliano Pullaro, en diálogo con Arriba Santa Fe expresó que “muchas veces habló desde la impotencia de detener a un delincuente y luego ver como quedaba en libertad”. Por este motivo sostuvo que “las instituciones democráticas deben mejorar. En muchos casos estoy en contra de los fallos que se dan. Ninguno se tiene que ofender si nos critican con honestidad intelectual pero se tienen que hacer sin chicanas”, cerró.
Este contenido no está abierto a comentarios