Pullaro recibió al periodista que le balearon la casa en Cañada de Gómez
La vivienda de Emanuel Soverchia fue tiroteada el 1° de julio pasado y este viernes el ministro de Seguridad se reunió con representantes del Sindicato de Prensa y con la víctima. Pidieron el esclarecimiento del hecho y la seguridad del trabajador de prensa
El ministro de Seguridad de la provincia, Maximiliano Pullaro, recibió a representantes del Sindicato de Prensa Rosario (SPR) quienes le manifestaron “la enorme preocupación que concita el caso de Emanuel Soverchia, periodista de la vecina ciudad de Cañada de Gómez, cuya vivienda familiar recibió cuatro impactos de bala el 1° de julio pasado, en un hecho que investiga el Ministerio Público de la Acusación”.
El encuentro concretado este viernes fue solicitado por la Comisión de Libertad de Expresión y Formación Profesional del gremio dada la gravedad de la brutal agresión de la que fue víctima el periodista. También participó el propio Soverchia y Eduardo Moreno, referente de organismos de derechos humanos de Cañada de Gómez.
El ministro de Seguridad manifestó estar al tanto del caso, expresó su preocupación y la expectativa porque la Justicia avance rápidamente con la investigación. Además, el SPR expresó a Pullaro que Soverchia teme por la seguridad de su familia y que relaciona este hecho con su trabajo profesional en el semanario “El informe de la ciudad” y en el mensuario “La imprenta”.
El funcionario escuchó con atención el relato de Soverchia, quien describió el contenido de los artículos publicados por él recientemente y se comprometió a prestar especial atención a la investigación del grave suceso que puso en riesgo la vida del trabajador y su grupo familiar. También expresó su pleno compromiso con de la libertad de expresión y el derecho a la información.
En el mismo sentido, el Sindicato de Prensa reafirmó su posición a favor del esclarecimiento del hecho, de la seguridad personal del trabajador de prensa y de las garantías para el ejercicio del trabajo periodístico.
El SPR, además, presentó ante el ministro de Seguridad las “Recomendaciones para minimizar riesgos en el trabajo periodístico” elaboradas por el gremio como consecuencia de numerosísimos hechos de agresiones, amenazas, amedrentamientos y otros que, como ocurre ahora con Emanuel Soverchia, son sufridos por los trabajadores de prensa en las coberturas que realizan a diario para los distintos medios de comunicación en los que cumplen tareas.
Este contenido no está abierto a comentarios