Pusieron en marcha un nuevo Centro de Salud en Rosario
El efector, que demandó una inversión de 922 mil pesos, es el vigésimo que se inaugura en el territorio provincial y el noveno en Rosario. Forma parte de los 80 que el gobierno construirá en Santa Fe, de los cuales 71 ya se encuentran en marcha (inaugurados, en construcción, licitados y/o en proceso de firma de contrato).
Del acto, llevado a cabo en la intersección de las calles Casiano Casas y Cavia, donde está emplazado el efector, participaron también, el intendente local, Miguel Lifschitz, y los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti; y de Salud, Miguel Ángel Cappiello.
Rosario, el índice más bajo de mortalidad infantil
En el marco de la inauguración del nuevo edificio, el gobernador señaló que “en los centros de salud que se están construyendo en la provincia no hay lujos, pero sí una gran calidad en la construcción y el equipamiento necesario para dar respuesta a las necesidades de todas las vecinas y vecinos que se van a venir a atender aquí. Estos son hechos fundamentales, que hacen a la igualdad de todos los santafesinos”.
Asimismo, el mandatario provincial destacó que “la salud en la ciudad de Rosario es un hecho real, concreto, que no sólo ha logrado premios a nivel internacional, sino que también tiene números para mostrar porque registra el índice más bajo de mortalidad infantil del país, un dato muy fuerte para demostrar que nos interesa la vida y que hay políticas para lograrlo”.
También participaron del acto las diputadas nacionales Alicia Ciciliani y Mónica Fein; el coordinador de la Región 4 – Nodo Rosario, Roberto Zampani; el director provincial de Arquitectura e Ingeniería, Norberto Tarragó; y el subsecretario de Salud Pública municipal, Leonardo Caruana, entre otras autoridades locales y provinciales.
Diálogo y trabajo
En otro tramo de su discurso, Binner hizo especial hincapié en la importancia del diálogo: “Es importante que nos escuchemos y cada día dialoguemos más. Cuando hay diálogo baja el nivel de conflictividad; cuando no, aumenta la crispación y en ese camino no logramos nada. Necesitamos darnos la mano, saber que hay posibilidades de vivir mejor y trabajar para lograr la mejor calidad de vida para todos”.
“Priorizar los derechos de la gente”
A su turno, Lifschitz detalló que los nueve Caps inaugurados en la ciudad están ubicados en “barrios de trabajadores y de familias que necesitan de la salud pública”, y remarcó que “todos tienen la comodidad y amplitud necesaria para que los profesionales puedan desarrollar sus tareas de la mejor manera y atender dignamente a los vecinos”.
“En Rosario hay una fuerte voluntad y decisión de invertir en la salud”, señaló Lifschitz. “Esa es la política de los gobiernos que priorizan los derechos de la gente, fundamentalmente, de los que más necesidades tienen”, agregó.
Detalles de la obra
El nuevo centro de salud cuenta con siete consultorios, una sala de usos múltiples, un sector público con sala de espera, sanitarios públicos, un sector de asistencia general: admisión y farmacia; y otro de apoyo técnico: office de personal.
En el efector se atenderán consultas de psicología, odontología, toco ginecología, clínica de adultos, y pediatría, como también enfermería y trabajo social.
El proceso licitatorio estuvo a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Vivienda, y el diseño del edificio respondió a demandas higiénicas, de calidad, durabilidad y mínima necesidad de mantenimiento determinadas por la cartera sanitaria.
Este contenido no está abierto a comentarios