Paso en Brasil
¿Quién era la “musa del crimen”?: la influencer vinculada al Comando Vermelho que murió en el megaoperativo de Rio de janeiro
:format(webp):quality(40)/https://notifecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/penelope_comando_vermelho_1.png)
La joven fue identificada como una de las principales integrantes de la facción. Su cuerpo fue hallado con uniforme camuflado, chaleco antibalas y botas tácticas.
Penélope, conocida como “la musa del crimen”, murió durante el megaoperativo policial realizado el martes en los complejos de Alemão y Penha, que dejó un saldo de más de cien muertos. La joven brasileña estaba vinculada al Comando Vermelho, la organización narco más poderosa de Río de Janeiro.
Según confirmaron las Fuerzas de Seguridad de Río a medios locales, Penélope fue identificada como una de las principales integrantes de la facción. De acuerdo con el sitio g1, durante el operativo, la mujer “se resistió al arresto y abrió fuego contra la policía, resultando abatida a tiros”.
Penélope tenía 25 años y era oriunda de una favela del norte de Río. Formaba parte de la línea de defensa del grupo, protegiendo rutas de escape y puntos de venta de drogas. Con el tiempo, se convirtió en un símbolo del glamour y la violencia del Comando Vermelho.
:format(webp):quality(40)/https://notifecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/penelope_comando_vermelho_2.png)
En redes sociales se presentaba como “la musa del crimen” y acumulaba más de 50.000 seguidores en Instagram, donde publicaba fotos con armas de alto calibre, chalecos antibalas, joyas y fajos de dinero. Tras su muerte, su cuenta fue eliminada.
El apodo se popularizó entre los simpatizantes de la banda y la convirtió en una figura conocida dentro de las comunidades controladas por el grupo. En varias publicaciones aparecía frente a autos de lujo o mostrando grandes sumas de dinero, consolidando su notoriedad tanto dentro como fuera de las favelas.
Su cuerpo fue encontrado cerca de uno de los accesos a la comunidad de la Penha, vestida con uniforme camuflado, chaleco antibalas y botas tácticas, durante los enfrentamientos entre el Comando Vermelho y las fuerzas de seguridad.
Puede interesarte
El operativo, considerado uno de los más grandes de la historia reciente de Brasil, dejó 121 muertos, incluyendo policías, y generó un amplio debate sobre el accionar de las fuerzas de seguridad en las favelas.

