Radagast: un show de todo en el Teatro Municipal

Se llama Agustín Aristarán. Es músico, comediante, mago. La rompe en todos los formatos audiovisuales. Llenó el Gran Rex. Hace 22 años que está en escena, y lo conocemos por el nombre artístico con el que por entonces lo bautizó su propio hermano: Radagast. Este domingo vuelve a Santa Fe con su banda, Los Colobriquis, que lo acompañan con un poco de rock, funky y otros ritmos mientras te hace olvidar de la rutina durante casi dos horas con magia y humor.
Ya conoce al público local, y viceversa. Estuvo el año pasado en el Centro Cultural Provincial y ahora vuelve, nada menos que al Teatro Municipal. La expectativa es mutua. Si bien los santafesinos no tenemos un marcado perfil standapero, se podría asegurar que somos grandes consumidores de comedia: vale citar que, por ejemplo, los MIDACHI ya eran profetas en su tierra cuando explotaron en Buenos Aires. Por eso, Agustín Aristarán llega por segunda vez a la ciudad con algo más de confianza: “Estoy con mucha expectativa porque sé que el Teatro Municipal de Santa Fe es hermoso, tengo muchas ganas de estar ahí con la banda”, asegura. “La verdad que siempre el público santafesino nos hizo mucho el aguante en las redes y la vez que fuimos a actuar así que vamos con muchas, muchas pilas para estar allá”.
Mientras esperamos que llegue el domingo, repasamos un poco su trabajo actual. Un sobrevuelo por las redes sociales nos indica que está muy emocionado tras la invitación que recibió de Manuel Wirtz para compartir escenario, como ya ha hecho con otros músicos, como Dread Mar I; que participó en Polémica en el Bar; que está al aire en varios proyectos de Telefé, a través de todas sus plataformas; llenó el Gran Rex; tiene un programa en Netflix; está de gira con Los Colibriquis…y nos detenemos en algo que nos llama la atención: algunos videos de Agustín aseguran que “Bianca es lo más”. No los grandes músicos, no los grandes escenarios ni los megamedios, su hija Bianca es lo más. “Bianca le aporta a Agustín, como ser humano, es lo más importante que tengo y, por ende, le aporta a Radagast, porque Radagast y Agustín son lo mismo: si bien Radagast es un personaje, ese personaje es modificado por lo que le pasa, por lo que siente y lo que transita Agustín, entonces la verdad que lo que me aporta es amor, es juego…Bianca llegó al mundo para hacerlo más lindo pero también para decirme “viejo, dale, vamos a jugar de vuelta”, que a veces uno se olvida un poco de jugar y que a los hijos si los escuchás lo que te están diciendo todo el tiempo es eso, vamos a jugar un rato”, reflexiona.
Le gusta jugar, porque no le gusta aburrirse. Santa Fe es una de las últimas paradas de su espectáculo Con Banda en Vivo. Cierra esta gira y ya está pensando en lo que sigue: “Una nueva película que grabé, que va a salir en noviembre; voy a estar con mi nuevo espectáculo a partir del 7 de septiembre, todos los viernes y sábados en el Teatro Metropolitan, de la calle Corrrientes, en Buenos Aires; se vienen giras en el exterior; se viene un programa propio, que pronto ya se van a enterar… viene de todo, una bocha de cosas, seguir creciendo con la banda que suena cada vez más lindo y estamos cada vez más contentos con los temas, en unos días ya está en Spotify todo el disco completo”, enumera entusiasmado.
Si algún despistado sigue sin conocerlo, el mismo les recomienda “que entren al especial de Netflix: lo buscan en Netflix como “Soy Rada” o en las redes sociales, en Instagram, que es @soyradagast”. Y que asista el domingo al Teatro Municipal, por supuesto.
Más info
Radagast con Banda en Vivo
Domingo 29 de julio a las 20.30
Sala Mayor del Teatro Municipal “1º de Mayo” (San Martín 2020)
Entradas a la venta en la boletería del teatro: Plateas y palcos: $700; Tertulias: $600; Tertulia lateral: $500; Generales: $350.
Este contenido no está abierto a comentarios