Rafaela: La Expo Rural ultima preparativos
La cuenta regresiva para la muestra anual de la Sociedad Rural ya está en marcha. Esperan entre 100 y 120 vacas lecheras. Destacan la participación de maquinaria agrícola, la disertación del intelectual Santiago Kovadloff y la presentación de la Escuadra de Arte Ecuestre.
El jueves de la semana que viene abrirá sus puerta la 109 edición de la Expo Rural Rafaela y la Región por lo que los trabajos para dejar listo el amplio predio ubicado sobre avenida Brasil se aceleran en esta semana. “El jueves brindaremos un agasajo a todos los auspiciantes y a partir del viernes habilitamos las instalaciones para que los expositores comiencen a armar sus stands. Y el lunes 1º de agosto ofreceremos un desayuno a la prensa para informar todos los detalles de nuestra exposición anual”, describe con precisión el gerente de la entidad, Sebastián Operto, en una charla con LA OPINION.
“Como siempre, hay una muestra orientada al sector rural específicamente con la maquinaria agrícola y todos los servicios para el campo, pero también el comercio y la industria hacen un gran aporte para conformar una propuesta para todas las edades. Esperamos a toda la familia”, subrayó Operto. “Estamos entusiasmados, hay nuevos atractivos que les van a gustar a todos. Y eventos como actuación de la Escuadra de Arte Ecuestre, la presentación de los perros con su show de destrezas Agility o nuestro querido Antonio Fassi que relatará su gesta de viajar sobre una volanta hasta el Machu Picchu”, agregó Norma Bessone, quien integra el Grupo de Ayuda a las Mujeres Agropecuarias (GAMA).
Por su parte, Diego Ravasio, quien forma parte del equipo organizador, expresó que “todos en la Rural estamos entusiasmados con esta edición, el trabajo es enorme pero el contacto con los expositores nos da confianza”.
Hay un dato alentador: mientras en la Exposición de la Sociedad Rural de Palermo contó con apenas siete vacas de la raza Holando, para la muestra de Rafaela ya se inscribieron más de un centenar. Operto señaló que “esperamos entre 100 y 120 vacas lecheras, es un número importante considerando la situación de la lechería, las cabañas de la región continúan con su fuerte apoyo a esta Expo y lo valoramos”.
Precisamente el viernes pasado el presidente de la Sociedad Rural de esta ciudad, Pedro Rostagno, participó en Palermo de un almuerzo que ofreció el Banco de la Nación Argentina. La entidad financiera desembarcará nuevamente en la muestra rafaelina junto al Ministerio de Agroindustria y la Subsecretaría de Lechería, lo que ratifica un cambio sustancial en lo que hace a la política agropecuaria del Gobierno nacional.
Bessone resaltó que “este año se realizará la 16º edición de las Olimpíadas Agrotécnicas y el Concurso de Dibujo y Pintura para Niños y Adultos, dos actividades que ratifican la relación de la muestra con las escuelas de distintos niveles y orientaciones, nos encanta ver nuestro predio colmado de niños de los establecimientos escolares”. Asimismo, por segundo año consecutivo se conformará la Casa de Té y también estará la Granja Educativa.
Operto consideró que “la disertación del prestigioso intelectual, Santiago Kovadloff, es uno de los puntos altos de esta edición de la muestra porque queremos promover la reflexión y por eso creemos que empresarios, profesionales y estudiantes deben aprovechar esta oportunidad para escuchar a quien fue premiado con la Pluma de Honor de la Academia Argentina de Periodismo”.
Tras destacar el respaldo de auspiciantes como Long Automotores y Grupo Sancor Seguros – Prevención Salud, Operto también puso entre las citas tradicionales de la muestra que se desarrollará del 4 al 7 de agosto los remates a cargo de la Cooperativa Guillermo Lehmann. “El viernes se centraliza la venta de bovinos Holando argentino, entre ellos vaquillonas de genética de jerarquía en tanto que el sábado será la subasta de porcinos, equinos y caprinos entre otros”.
Este contenido no está abierto a comentarios