Recomendaciones ante la aparición del ciempiés venenoso en la región

Tras la aparición de un pequeño pero peligroso insecto en una vivienda de la localidad de Maciel y el reporte de diferentes vecinos de la región que también se encontraron con esta especie, Info Más realizó un informe con recomendaciones y formas de prevención ante la aparición o contacto con el animal.
Se trata de un ciempiés de carácter venenoso, conocido también como escolopendra o ciempiés gigante. Sus mordeduras son dolorosas, con dos punciones hemorrágicas, edema e inflamación local. El veneno puede causar necrosis en el área afectada, también causa una hinchazón y dolor.
Las escolopendras inyectan veneno desde un par de “uñas” o colmillos en su zona bucal, los colmillos son huecos para poder inyectar el veneno.
Especialistas advirtieron que la región no es su hábitat natural, aunque se los puede encontrar en todo el mundo. Principalmente se debe tomar recaudos con niños y mascotas, que pueden resultar más dañados si entran en contacto con el animal.
Para poder identificarlos con facilidad, cabe destacar que es un largo ciempiés, delgado, con llamativa coloración. Por lo general, son aplanados y tienen entre 21 y 23 pares de patas, con sólo un par de patas por segmento.
Para prevenir estas picaduras se debe evitar en lo posible el contacto con estos insectos, no metiendo la mano en huecos entre escombros o debajo de maderas, así como no andar descalzo en el campo, el patio o el jardín.
Si encontramos uno de estos insectos sobre la ropa, se debe apartar con un objeto, nunca con la mano. También es recomendable que ante el caso de una picadura o mordedura se identifique al animal que lo produce e incluso que se lleve a consulta con el fin de asegurar la especie o variedad del animal agresor.
Si una persona o mascota es afectada por el contacto con el insecto se debe lavar la piel y aplicar lociones amoniacales, utilizar hielo en el área inflamada y consultar a un médico de manera temprana para evitar complicaciones.
Del mismo modo que las malezas, que en muchos casos revelaron ser útiles para la salud, los insectos y especies similares pueden darnos una mano en ese sentido si se los utiliza sabiamente.
El ciempiés, en particular, demostró ser útil para el tratamiento del dolor crónico, a la par de la morfina, evitando sin embargo sus efectos colaterales adversos y conocidos y también difíciles de sobrellevar.
Por último, vale aclarar que se lo debe diferencias del milpiés, el cual no es venenoso y si habitual en la zona.
Este contenido no está abierto a comentarios