Registro sobre personal de admisión de espectáculos
La Subsecretaría de Control de Fuerzas de Seguridad del Ministerio de Seguridad firmó un convenio con la Dirección Nacional del Registro Nacional de Empresas y Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, con el objetivo de generar un intercambio de información para implementar el Registro Nacional de Controladores de Admisión y Permanencia (Rencap) en Santa Fe.
A través de la firma de este convenio, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación se obliga a generar y administrar una base de datos unificada, proveyendo a la provincia de un sistema informático para que registre dicha actividad en el Sistema de Base de Datos Unificada.
El convenio fue rubricado por el subsecretario de Control de Fuerzas de Seguridad, Ricardo Giusepponi, y el director nacional del Registro Nacional de Empresas y Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia, Orlando Pulvirenti.
“Es importante la firma de este convenio para regularizar y blanquear la situación laboral en la que se encuentran las personas que ejercen el trabajo de control, admisión y permanencia, sobre todo en los locales nocturnos y espectáculos públicos”, afirmó Giusepponi.
Reglamentación
La ley Nacional 26.370 establece las reglas de habilitación del personal que realiza tareas de control de admisión y permanencia de público en general, además es para empleadores cuya actividad consista en la organización y explotación de eventos y espectáculos públicos.
La provincia de Santa Fe adhirió a la ley nacional mediante Ley provincial Nº 13.205, y mediante el Decreto provincial 2146/15, reglamentando la aplicación de la misma.
La Dirección Provincial de Autorizaciones, Registro y Control de Agencias Privadas de Vigilancia, Seguridad e Informaciones Particulares, dependiente de la Subsecretaría de Control de Fuerzas de Seguridad del Ministerio, es la autoridad de aplicación y tiene a cargo el Registro Público Provincial de Empleadores y Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia.
Asimismo, Giusepponi se encuentra en tratativas con las municipalidades de la ciudad de Rosario y Santa Fe, para implementar este sistema mediante suscripción de convenios.
Sobre el RENCAP
La Dirección Nacional del Registro de Empresas y Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia (RENCAP) es un Registro de segundo orden, cuya función es diseñar y operar un banco informático o base de datos que permite recibir, clasificar, incorporar, transmitir y archivar toda la información suministrada por las jurisdicciones Provinciales y por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la medida que adhieran a la Ley 26.370.
La información obtenida de las jurisdicciones adheridas se ordena en dos categorías: Empresas y Trabajadores, y se mantiene actualizada en forma permanente, con los datos que las jurisdicciones locales carguen en relación a las altas otorgadas y a las bajas efectuadas, tanto de las Empresas como de los Controladores de Admisión y Permanencia (CAP).
Este contenido no está abierto a comentarios