Repercusiones del mensaje del gobernador ante la Asamblea Legislativa
Esta mañana, el gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, dejó inaugurado el período ordinario de sesiones de la Legislatura provincial.
Tras su mensaje en el recinto de la Cámara de Diputados y ante la Asamblea Legislativa, se pronunciaron voces a favor y en contra con relación al contenido del mismo.
Al respecto, el diputado nacional justicialista, Oscar Martínez, expresó que “me parece que la mala noticia es que el diálogo se inicia mediante un incremento impositivo que va a afectar la actividad económica de la provincia”.
En el mismo sentido, el legislador nacional sostuvo que “estamos de acuerdo con que es importante construir un diálogo político, pero el inicio de ese diálogo no puede ser un impuestazo o una política de endeudamiento. Tienen que ser los temas que le preocupan a la sociedad santafesina como el crecimiento sostenido y la inseguridad”.
Por su parte, el también diputado nacional justicialista y ex intendente de Rafaela, Omar Perotti, manifestó que “esperaba algo más contundente”.
“No podemos pasar años tras año en descripciones”, dijo y agregó que “no hay una sola mención en todo el mensaje a cómo se ha gastado, de porqué necesitamos endeudamiento y porqué se necesitan más impuestos”.
En ese plano, Perotti disparó que “lo que hay que reformar es la forma en que se gobierna y la forma en que se gasta”.
A su turno, el senador provincial radical por el departamento La Capital, Hugo Marcucci, se manifestó “contento” porque el mensaje del gobernador “”demuestra una provincia en marcha y que las prioridades son la salud, la educación, el empleo y la seguridad”.
Asimismo, Marcucci destacó “la convocatoria a la unidad y al diálogo”.
Por otro lado, el senador departamental resaltó las obras para La Capital, anunciada por el gobernador. Al respecto, dijo que “venimos exigiendo fuertemente obras para el departamento y fueron incluidas en el discurso. Es importante la inversión en la EPE”.
El reelecto presidente de la cámara baja santafesina, Luís Rubeo, destacó la convocatoria a todas las fuerzas políticas a trabajar en políticas de Estado.
“Es altamente bueno que el gobernador hay destacado la necesidad de que las fuerzas políticas trabajemos en conjunto. La legislatura va a estar a la altura de la circunstancia”.
Por otra parte, el diputado kirchnerista admitió que “no hubiese incluido en el mensaje la cuestión de la reforma Constitucional” y agregó que “es un tema extemporal”.
“El problema de la seguridad es más importante”, aseguró.
Otro de los consultados fue el diputado nacional del Frente Amplio Progresista (FAP) Juan Carlos Zabalza, quien calificó al discurso de Bonfatti como “positivo y reflexivo, donde se convoca a todos los bloques para camibar la realidad”.
Por su parte, el único ex gobernador presente en la inauguración de las sesiones ordinarias de la Legislatura fue el socialista, Hermes Binner.
El titular del FAP a nivel nacional resaltó la falta de fondos públicos nacionales para obras. En ese sentido, remarcó que “es necesario avanzar en invertir el porcentaje que hoy tiene la coparticipación de acuerdo a lo que produce la provincia”.
El diputado provincial justicialista, Mario Lacava, dijo que “no me parece que coincida lo que señala Bonfatti como la marcha del gobierno con la realidad. El gobierno no anda bien, de forma solvente”.
En el mismo plano, el legislador sostuvo que “la Provincia tiene un déficit de 1600 millones, que es lo que provocó que hoy esté parada toda la obra pública y que los proveedores no entreguen a los hospitales los insumos”.
“Cuando no hay plata, las buena intenciones quedan en el papel. Si toda la solución es aumenta los impuestos, creo que va por el camino equivocado”.
A su turno, el diputado provincial socialista, Raúl Lamberto, destacó el discurso de Bonfatti como “muy profundo y detallado, donde abordó todos los ministerios y Recetarías de Estado, haciendo eje en la profundidad del cambio social”.
Por último, el diputado provincial kirchnerista, Leandro Busatto, indicó a modo de crítica que “no escuché ninguna propuesta de donde hacia dónde va la política financiera de la provincia”.
“En términos de seguridad y de política energética hay cosas que corregir, y se ratifica ese camino, como si estuviera bien”, manifestó.
Al referirse a la idea de reformar la carta magna provincial, el diputado aseguró que “no encontramos en ningún lado de la provincia gente que esté preocupada por la reforma de la Constitución. Tienen otras prioridades como salud y la seguridad”.
“Bonfatti solo nos hablo de aumentar impuestos, pero jamás de mejorar la administración”
El diputado Federico Angelini (Bloque PRO en Unión PRO Federal) dijo que “el gobernador nos habló en todo el discurso de cómo aumentar los tributos y la presión impositiva sobre los santafesinos, pero nunca de una mejor administración, de ahorro en gastos superfluos o de contención del gasto público en áreas que no sean prioritarias, como si todo se resolviera mágicamente con solo intensificar la presión de los impuestos sobre el ciudadano”.
“Con respecto al tema que más preocupa a la sociedad, el de la inseguridad, el gobernador Bonfatti enumeró un serie de reuniones, programas, planes y comentarios, pero seguimos sin ver un Plan Estratégico de Seguridad a mediano y largo plazo, más allá del voto de confianza que debemos depositar sobre la actual gestión del Ministerio de Seguridad para que intente modificar una situación cada vez más preocupante sobre los índices de homicidios violentos y narcotráfico” indicó el Vicepresidente Segundo de la Cámara de Diputados.
“Sobre la necesidad de aumentar los impuestos para poder ejecutar obra pública, hemos visto que esa estrategia fracasó durante la gestión de Hermes Binner, que incrementó los tributos y hoy nos vemos con casi todos los emprendimientos paralizados, mas aún en un gobierno que dice ser la “continuidad” del anterior” señaló del legislador provincial de Unión PRO Federal.
El diputado Angelini enfatizó que “tal como lo hemos planteado en nuestra campaña y en estos primeros meses de gestión, estamos dispuestos a cualquier diálogo referido a la reforma de la Constitución Provincial, si es que el Gobierno nos convoca, como ha señalado el gobernador Bonfatti en su mensaje.
El vicegobernador Jorge Henn destacó la importancia de la construcción de una “democracia con inclusión social, de justicia y dignidad en el presente a partir de la profundización del plan estratégico en sus líneas rectoras: territorio integrado, calidad social y economía para el desarrollo”, aseveró.
En ese sentido manifestó: “Como dijo el Gobernador ‘distintos impuestos construyen distintas democracias’ y nuestro compromiso es con la igualdad de oportunidades, que por ejemplo da la escuela pública ya que somos una de las provincia con los mejores sueldos del país y donde titularizamos a mas de 1.200 maestros en estos meses de gestión. Para ello es necesario tener un sistema tributario progresivo, basado en la un criterio de justicia tributaria que es el tipo de democracia que queremos construir en nuestra provincia”, culminó el vicegobernador.
Vale indicar que en el acto no estuvieron presentes ninguno de los tres senadores nacionales por Santa Fe, Carlos Reutemann, Roxana Latorre y Rubén Giustiniani, como tampoco la diputada provincial justicialista, María Eugenia Bielsa, ni el diputado nacional por Santa Fe, Agustín Rossi.
Este contenido no está abierto a comentarios