Rescatistas de Santa Fe viajaron para ayudar a Chile
El gobierno nacional designó a los santafesinos para colaborar con el envío de 18 bomberos voluntarios y dos agentes de Protección Civil.
Una delegación de 18 bomberos voluntarios santafesinos y dos agentes de Protección Civil, expertos en combate de incendios forestales, partieron este viernes desde el Monumento Nacional a la Bandera para sumarse a la delegación argentina que colaborará en Chile con las tareas para sofocar las llamas que ya consumieron 186 mil héctareas en varias regiones.
Por decisión del gobierno nacional, a través de Cancillería y de los Cascos Blancos, se designó a la provincia de Santa Fe para que 18 brigadistas de bomberos voluntarios y dos de Protección Civil se sumen a la delegación argentina que colaborará con las tareas de contención y extinción de las llamas que ya causaron grandes pérdidas forestales, humanas y materiales; obligaron a evacuar a miles de pobladores; y que el gobierno chileno declaró como catástrofe.
“Las condiciones son muy dificultosas y teniendo en cuenta que en la provincia la Brigada de Incendios Forestales viene desarrollando tareas de capacitación y que estaban en apresto para concurrir a la provincia de La Pampa, el gobierno nacional decidió que esta delegación fuera a colaborar en Chile”, sostuvo el secretario de Protección Civil de la provincia, Marcos Escajadillo. “Para combatir los incendios forestales se necesita una preparación y un entrenamiento especial, que estos brigadistas vienen cumpliendo desde hace tiempo para este tipo de catástrofes, por eso han sido designados”, remarcó.
El grupo de brigadistas santafesinos estará encabezado por el jefe provincial de operaciones de Bomberos Voluntarios, Guillermo Brignone, y compuesto por bomberos voluntarios capacitados de diversas localidades de toda la provincia.
Por su parte, el cónsul general de la República de Chile, Marcelo Flores, agradeció en nombre de su país, a la provincia por la ayuda prestada. “La presidenta Michelle Bachelet esta muy agradecida por las gestiones que el gobierno de Santa Fe esta haciendo con Chile en un momento muy complejo. Se quemaron más de 180 mil hectáreas y para nosotros es fundamental la ayuda, ya que se trabaja con grupos que vinieron de distintas partes del mundo como Francia, México, Colombia y ahora desde la Argentina”, sostuvo el funcionario del país trasandino.
La única mujer entre los brigadistas que partieron a Chile se llama Nerina y es oriunda de la localidad de Clarke, en el departamento Iriondo, donde se desempeña como bombera voluntaria. A pesar de dejar familia e hijos en su lugar de residencia, no dudó en aceptar la convocatoria: “Nos preparamos para estas ocasiones con mucho trabajo y mucha voluntad, por eso es un orgullo poder representar al país”, dijo.
Especialistas
Santa Fe cuenta con un grupo de 40 brigadistas especializados en combate de fuego forestal, que principalmente cumple tareas en el norte de la provincia, en la zona de la cuña boscosa y montes, que se capacitaron y entrenaron, especialmente en lugares inhóspitos y de altas temperaturas. Los otros 20 socorristas que no viajan a Chile quedarán en reserva para actuar en caso de urgencias.
En este sentido, cabe destacar que el gobierno de la provincia, a través de la Secretaría de Protección Civil, en una labor junto con la Federación de Bomberos Voluntarios de Santa Fe, viene trabajando en la formación y profesionalización de las diferentes brigadas (Acuática, USAR _de estructuras colapsadas_, de rescate en altura, de emergencias con materiales peligrosos y canina. Desde hace años se viene fortaleciendo a través de la capacitación y entrenamiento, y también con aportes económicos destinados a incorporar equipamientos para las tareas que desarrollan.
Este contenido no está abierto a comentarios