ROSARIO: CICLISTAS PROMETEN ENCADENARSE EN LA PUERTA DEL ESTADIO MUNICIPAL
El reclamo de un grupo de ciclistas que quiere seguir entrenando en el Estadio Municipal Jorge Newbery a pesar de que el municipio ya decidió lo contrario, se recalienta cada vez más y tendrá hoy un nuevo capítulo. Los hombres prometieron encadenarse esta tarde, a las 18.30, en la entrada del predio y hasta hacer un escrache en la casa del director de Deportes y Recreación de la Municipalidad, Rolando Dal Lago. “Hace tres meses que reclamamos un lugar donde entrenar y no nos dan respuesta”, se quejaron.
Mientras tanto, el estadio es utilizado por quienes practican atletismo, pero en el ambiente se respira cierta tensión. “Nosotros no estamos en contra de ellos, pero este lugar no sirve para hacer ciclismo”, destacó el presidente de la Asociación Rosarina de Atletismo, Jorge Pardo.
El reclamo de los ciclistas se hizo más intenso luego de que el 18 de enero su colega Ramón Pereyra perdiera la vida en un accidente mientras entrenaba para una competencia en la autopista Rosario-Córdoba.
Por el momento, el municipio les ofreció acondicionar el circuito KDT de la zona sur, incorporar una pista en el parque Alem y habilitar días en el Autódromo Municipal para que puedan entrenar sin riesgos. Pero los ciclistas no se muestran muy convencidos.
Tres meses de espera
“Hace tres meses que venimos esperando y no nos acondicionan ningún lugar y ahora encima no nos dejan entrar al estadio”, protestó Jorge Alfaro. El ciclista concurrió el jueves pasado junto a unos veinte compañeros al Estadio Municipal y no pudo ingresar: tres móviles policiales y dos de la Intendencia les franquearon el paso y los dejaron afuera.
Encolerizados, montaron un piquete sobre Ovidio Lagos y prometieron volver hoy para hacer oír sus voces.
Mientras tanto, desde la Asociación de Atletismo destacaron que “ya desde los inicios del Estadio Municipal no había ciclismo. Unos 25 años después de su creación y como había que llevar la pista de atletismo a 400 metros (en ese entonces tenía 500) se hizo una más chica adentro, y lo que quedó afuera se pavimentó”, recordó Pardo.
No obstante, puntualizó que ese anillo exterior “no sólo fue para los ciclistas, sino que también sirvió para kárting, motocilismo y patín”.
En la Intendencia de Hermes Binner, en tanto, se construyó la pista de atletismo con medidas reglamentarias, es decir, con ocho andariveles y correderas externas. “A raíz de esto, por fuera de la pista quedó un espacio pavimentado de un metro con un desnivel de unos 50 centímetros. Circular por allí con una bicicleta es muy peligroso. No se puede hacer ciclismo, no sirve para eso”, remarcó Pardo.
Distinta es la visión de los ciclistas, quienes aseguran sentirse “discriminados” y hasta dicen que les colocan obstáculos en el camino para que no puedan circular.
Es más, uno de sus representantes, Ricardo Bustos, se fracturó una mano y se lesionó dos vértebras tras llevarse por delante en el Estadio Municipal una tribuna que estaba “en el medio de la pista”.
“La tribuna la corrieron los propios ciclistas”, retrucó Pardo y remarcó que “cuando Bustos se accidentó, estaba solo. Todo hace pensar que quiso hacer un poco de teatro y le salió mal”.
Pardo destacó además que “el único lugar que hay en Rosario para hacer atletismo es el Estadio Municipal. En cambio -acotó- para hacer ciclismo hay varios pero ellos están empecinados, esto es un capricho”.
Este contenido no está abierto a comentarios