ROSARIO: MIATELLO POLEMIZA CON GIRARDI POR LA TARIFA DEL TRANSPORTE URBANO
El edil por el Frente para la Victoria y vicepresidente primero del Concejo Municipal, Osvaldo Miatello, salió al cruce de las declaraciones del jefe del bloque socialista, Horacio Ghirardi, quien aseguró a la prensa que “el boleto está retrasado, al menos, en 10 centavos”.
Según expresó el peronista, “Ghirardi sostuvo que el precio del boleto del transporte urbano de pasajeros de la ciudad está atrasado por lo menos diez centavos y evaluó, además, que el costo no debería exceder los 95 centavos”. En tanto, sugirió que “el amigo Ghirardi debe estar muy bien informado acerca de los costos y retrasos relativos de la tarifa, por cuanto lo invito a presentar el correspondiente estudio que debe sostener sus afirmaciones respecto de la tarifa del transporte”.
Asimismo, para Miatello, su par socialista “no abre el debate a otra variable que no sea la tarifa. No habla de las frecuencias, del estado de las unidades, de la prestación del servicio en horario nocturno, nada de eso está en su agenda”.
Sin embargo, el edil recomendó a Ghirardi que revise sus cálculos, “porque mientras sugiere un retraso de 10 centavos postula un techo de 95, mostrando una generosidad excesiva y olvidando que tamaña concesión es sostenida por el bolsillo de los contribuyentes”.
El concejal peronista recordó que “hace escasos meses, antes de las elecciones, en un programa de televisión, y ante mi reclamo de que precisara si se iba a modificar la tarifa, Ghirardi manifestó que eso se iba a tratar cuando el Ejecutivo remitiera el mensaje con el nuevo sistema, olvidando o ignorando que el Concejo ya había aprobado ese proyecto”.
Finalmente, Miatello se refirió al viaje a Buenos Aires que una delegación de concejales de distinta extracción llevará adelante la semana próxima para gestionar un aumento en los subsidios que recibe el transporte de la ciudad de manos del gobierno nacional. “Hay que modificar la fórmula polinómica por la cual se otorga el subsidio nacional, para permitir que parte de esos recursos que hoy no llegan a Rosario beneficien el sistema local”, concluyó el concejal peronista.
Este contenido no está abierto a comentarios