Rosario tendrá su propia app para pedir taxis
Como las ya conocidas pero sin costo para el taxista. El Concejo Municipal aprobará el proyecto este jueves y será el Ente de la Movilidad el que gestione el servicio durante las 24 horas del año.
Los tiempos cambiaron. Por ejemplo, para pedir un taxi ya casi no se usa el teléfono de casa y si se puede evitar esperar largos minutos en cualquier esquina, mucho mejor. Varias aplicaciones para celulares dejaron atrás las viejas costumbres y sin dudas brindaron soluciones tanto a usuarios del servicio público como a aquellos que lo prestan, pero en algunos casos el uso de la tecnología implica un costo para alguna de las partes y por eso el Concejo Municipal de Rosario aprobará un proyecto que garantizará la gratuidad de la prestación.
Este jueves, el cuerpo legislativo local dará el visto bueno a la iniciativa que propone crear una aplicación gratuita y de gestión municipal para solicitar taxis a través de teléfonos móviles y computadoras. La principal diferencia con las ya existentes es que la misma será de uso gratuito tanto para el usuario como para el taxista.
Tanto el Ejecutivo como las cámaras de sector dieran su visto bueno para que el proyecto ideado por el concejal Eduardo Toniolli llegue al recinto. El propio edil remarcó que actualmente la aplicación más conocida “le cobra $4,75 al taxista por cada viaje obtenido por esa vía”.
La iniciativa que se aprobará este jueves obligará a que “la gestión del servicio esté a cargo del Ente de la Movilidad, durante las 24 horas los 365 días del año”, cuestión que permitirá “que la aplicación se interrelacione con otras prestaciones municipales, tanto en materia de movilidad y transporte, como – por ejemplo – en lo que hace al sistema de emergencias”, explicó Toniolli.
La mecánica será similar a la ya conocida. A través de la aplicación móvil o del sitio web cada usuario podrá requerir el servicio de taxi a cualquier dirección, el sistema contactará a la unidad más cercana y le informará al conductor. Luego se informará al usuario el tiempo estimado de llegada y los datos del chofer (nombre y apellido, vehículo, patente).
Este contenido no está abierto a comentarios