Impactante
Salió a luz un video que revela las irregularidades en el laboratorio del fentanilo

Un video captado en el laboratorio del fentanilo muestra oficinas desordenadas y documentos destruidos. Esta grabación fue realizada tres días antes de los allanamientos por parte de la Justicia.
Un video grabado en la planta de HLB Pharma, ubicada en San Isidro, evidenció un escenario de caos con oficinas desorganizadas, archivos destrozados y un armario que exhibía la frase "100 familias sin laburo". Empleados del lugar expresaron que era "un desastre" lo que ocurrió en el área donde se almacenaban los registros de producción y control de calidad de las ampollas de fentanilo.
De acuerdo a lo informado por Noticias Argentinas, gracias al trabajo de la periodista Camila Dolabjian en LA NACIÓN, el video corresponde al 12 de mayo, es decir, solo tres días antes de que se llevaran a cabo siete allanamientos ordenados por el juez federal Ernesto Kreplak el 15 de mayo, tras detectarse la presencia de bacterias Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae en un lote del opioide. Este situación generó la trágica pérdida de al menos 52 vidas en hospitales de Buenos Aires, Santa Fe, Neuquén y CABA.
Las fuentes consultadas por el diario vinculan la destrucción de los documentos con un intento deliberado de “ganar tiempo” ante las solicitudes de información por parte de la Justicia y la ANMAT. El mismo reporte indica que, tras los allanamientos, los propietarios del laboratorio —los hermanos García Furfaro— habrían despachado cuatro camiones de su marca Tres Arroyos para retirar mercancías de San Isidro y Ramallo. Estos vehículos, que contaron con el monitoreo de LoJack (Strix), finalmente habrían sido llevados a un depósito de General Rodríguez, perteneciente a otra empresa del grupo, Cables Epuyén, la cual no fue objeto de inspección.
Puede interesarte
Días antes, el laboratorio había presentado una denuncia sobre una “entradera” en la que, según Sedronar, se habían sustraído cajas fuertes con citrato de fentanilo. La investigación judicial abarca posibles delitos de encubrimiento, adulteración de pruebas y presunto desvío de opioides.