SAN LORENZO CELEBRÓ EL 210º ANIVERSARIO DE SU FUNDACIÓN
El pasado lunes 8 de mayo se conmemoró el 210° aniversario de la fundación de la ciudad de San Lorenzo. El acto se llevó a cabo en el patio del Convento de San Carlos y fue encabezado por la intendente Mónica De la Quintana; el senador departamental Armando Ramón Traferri; el intendente de Puerto General San Martín, Carlos De Grandis, y representantes de instituciones y entidades locales, establecimientos educativos y fuerzas de seguridad.
El acto comenzó con la inauguración de la muestra temporaria “Orígenes de San Lorenzo”, la cual estuvo a cargo del historiador Roberto Biraghi. En la misma, que funcionará en una sala del museo del Convento, se pueden observar documentos históricos inéditos de la presencia de los franciscanos en la zona, como los planos de construcción de la estancia San Miguel de Carcarañá, perteneciente a la orden de los Jesuitas y el traslado a estas tierras para la fundación de un Colegio Misionero de Propaganda Fide.
La intendenta municipal Mónica de la Quintana junto al senador departamental Armando Traferri rindieron un homenaje a los pobladores y a los sacerdotes de la comunidad franciscana, se descubrió una placa recordatoria que posteriormente se colocará en el muro porta placa de ese Convento. Luego el padre Juan Pinat efectuó un responso rogando por el alma de todos los que poblaron San Lorenzo.
PRIMER BEBÉ DEL 2006
El intendente de la ciudad de Puerto General San Martín, Carlos De Grandis, entregó una plaqueta a la intendenta De la Quintana y se designó “primer bebé del año 2006” al niño Juan Ignacio Calgaro quien recibió de parte del municipio el decreto correspondiente y un presente recordatorio.
Uno de los momentos mas emotivos del acto se vivió cuando Roberto Ivan Biraghi presentó en sociedad la segunda edición del libro “El País de las Batatas”, que vio la luz por primera vez en el año 1973, expresando “la inmensa satisfacción por haber obtenido los fondos, el apoyo necesario de la intendenta de San Lorenzo Mónica de la Quintana, para poder reeditar este librito mío que ya lleva 33 años de vida, que se agotó, que tuvimos que sacar fotocopias hasta el cansancio, que tuvimos que prestarlo, algunos volvieron y otros no, hasta hoy que podemos extenderlo hacia las escuelas y a la juventud que lo necesita. San Lorenzo ocupa un lugar importante en la historia Argentina, y en la individual de cada uno de nosotros, es nuestra identidad, es nuestro terruño donde nacimos, crecimos, nos formamos y un pueblo necesita conocer sus raíces y su identidad para saber amarse a sí mismo y lleva adelante los proyectos necesarios para que esto sea cada día un pueblo, una ciudad mejor”.
La intendenta De la Quintana, en su discurso, agradeció la participación de la comunidad en este nuevo aniversario de la ciudad resaltando que “sólo estamos cumpliendo con nuestra función, apoyando los proyectos interesantes para la ciudad, la reedición del libro El País de las Batatas y el proyecto Iluminando la historia llevado adelante por alumnos de la Escuela Técnica 672, que hoy son dos realidades palpables”.
Luego, la funcionaria comunal agregó: “Mis felicitaciones al doctor Biraghi, a los alumnos y personal directivo del establecimiento escolar, porque entendieron que somos protagonista de este presente y con la unidad de todos podremos forjar un futuro mejor para todos”.
A su término se dejó inaugurado el proyecto “Iluminando la historia” realizado por alumnos de la escuela Técnica Combate de San Lorenzo Nº 672, que consiste en la iluminación del espacio escénico del parquizado interno del Museo San Carlos, la estatua de San Francisco y el reciclado de la iluminación de la galería con el fin de mantener el estilo y las farolas originales del edificio.
Los alumnos que trabajaron en el proyecto son Leandro Aguirre, Yamil Amado, Joel Cabrera, Patricio Isidori y Luis Scchi, quienes recibieron un libro y un reconocimiento por parte de la intendenta por su labor cumplida.
Esta obra fue realizada con el apoyo, financiamiento y control por parte del municipio de la ciudad histórica de San Lorenzo.
Este contenido no está abierto a comentarios