SAN NICOLÁS: TECHINT ECHÓ A 476 OBREROS
La firma Techint SA despidió ayer a 476 trabajadores que se desempeñaban en la planta industrial Siderar de San Nicolás y que son representados por la Unión Obreros de la Construcción. Desde finales de 2005, ese gremio viene reclamando el pago de un plus salarial por producción similar al que perciben los operarios de planta permanente de la ex Somisa, que están bajo el convenio laboral de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).
Los despidos se produjeron 24 horas después de que venciera la conciliación obligatoria que había dictado la Subsecretaría de Trabajo de la provincia en el conflicto que desde marzo sostienen Techint y Uocra.
La conciliación obligatoria fue consecuencia directa del despido, a fines de marzo, de 122 operarios, los cuales volvieron a sus puestos con el paraguas legal que dio la repartición bonaerense. Ayer, la principal multinacional de origen argentino redobló la apuesta y se despachó con la cesantía de la totalidad de los trabajadores en conflicto.
La Uocra realizará esta mañana una asamblea de personal dentro de Siderar y es posible que intente paralizar la planta industrial en solidaridad con los 476 operarios que aguardarán el resultado del otro lado de los alambrados.
En este caso Techint actúa como una empresa contratista de Siderar. Su función es realizar las obras civiles de expansión de la siderúrgica en el marco de un plan de inversiones de varios cientos de millones de dólares.
Los telegramas de despido comenzaron a llegar ayer a la mañana a manos de operarios encargados de diferentes tareas: albañiles, cañistas, electricistas, maestros mayores de obra, entre otros oficios.
Lo que la Uocra está reclamando es que a sus afiliados se les pague el plus por producción que perciben los empleados de Siderar que se encuentran bajo el convenio de la Unión Obrera Metalúrgica. “Hasta las secretarias que le sirven el café a los gerentes cobran el plus en esa planta. Cómo no vamos a tener derecho nosotros, que somos los que hacemos las obras que permiten que luego se incremente la producción de aceros”, explicó ayer un delegado de la Uocra San Nicolás.
Según informó en su edición de ayer el diario nicoleño El Norte, la empresa Siderar mantiene en suspenso las obras de expansión a pesar de que manifestó públicamente su interés de seguir adelante con las mismas. Sin embargo, como para realizar las obras deberá detener por un tiempo el corazón productivo de la siderúrgica, considera que no es posible avanzar ahora ante la incertidumbre que genera la continuidad del conflicto entre Uocra y Techint.
Este contenido no está abierto a comentarios