Santa Fe cedió a San Juan el software del Registro Civil
A través de un convenio firmado este miércoles, se entregó a las autoridades sanjuaninas el nuevo método de registración de todos los trámites, que elimina la escritura manual y logra mayor agilidad, seguridad y eficiencia.
El gobierno de Santa Fe le cedió a su par de San Juan el software del Registro Civil Digital, a través de un convenio firmado este miércoles en la sede del Registro Civil en la ciudad de Santa Fe, entre el subsecretario de Asuntos Registrales de la provincia, Matías Figueroa Escauriza; y el director provincial del Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas de San Juan, Mario Parra.
La firma del acuerdo -de la que también participaron el director provincial del Registro Civil de Santa Fe, Gonzalo Carrillo; y el secretario de Gestión Pública de la provincia de San Juan, Andrés Rupcic- dispone ceder el software del nuevo sistema de registración de los trámites, que incorpora la inscripción digital y elimina el registro manual.
“Este convenio se enmarca en las relaciones de solidaridad y cooperación con el resto de las provincias y es un enorme orgullo que un software hecho íntegramente en Santa Fe pueda ser utilizado para el beneficio de una provincia más, en este caso, la octava a la cual lo cedemos de manera gratuita”, señaló Figueroa Escauriza, al tiempo que consideró la importancia de “seguir profundizando la colaboración en otras áreas porque es la manera de avanzar hacia un mejor Estado”.
“Este sistema, que produjo una enorme transformación en la registración de los trámites, se va a implementar en oficinas del Registro Civil de toda la provincia, en un proceso que ya arrancamos.
Sin embargo, antes de culminar ese proceso, el sistema llamó la atención: no solo San Juan se interesó en este software, además se lo hemos cedido a La Rioja, Chaco, Misiones, Córdoba, Río Negro, Tucumán y Santa Cruz”, remarcó el subsecretario.
Por su parte, Carrillo brindó detalles de las ventajas del nuevo sistema, que agiliza los trámites y beneficia a la ciudadanía: “Se elimina la escritura manual, que se venía realizando desde 1899, y toda la confección del acta es digital, lo que le otorga la posibilidad al ciudadano de tener el acta en menos de 15 minutos”. El director explicó que el nuevo sistema “permite mayor velocidad y seguridad, porque queda un resguardo digitalizado”.
Registro Civil Digital
Cabe destacar que el sistema informático desarrollado integralmente por el gobierno santafesino se basa en software libre y forma parte del proceso de digitalización que comenzó el Registro Civil en 2008.
El Registro Civil Digital es un nuevo sistema de registración de los trámites del organismo que incorpora la inscripción digital y elimina el registro manual, permitiendo de esta manera una mayor rapidez y un mejor servicio.
De implementación progresiva, se aplicará en todas las oficinas de la provincia, de modo que Santa Fe se convertirá en el primer distrito del país en poseer todos los trámites registrales en formato digital.
Este contenido no está abierto a comentarios