SANTA FE NO PERMITIRÁ EL INGRESO DE RESIDUOS PELIGROSOS
El gobernador de la provincia de Santa Fe, Jorge Obeid, comunicó oficialmente al Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Dr. Atilio Savino, su firme decisión de no permitir el ingreso a la provincia de Santa Fe de residuos peligrosos.
La misiva del gobierno santafesino exige a las autoridades nacionales que se abstengan de autorizar cualquier actividad que importe franquear el transportes de las sustancias peligrosas dentro del territorio de la provincia de Santa Fe, hasta tanto se cuente con los elementos indispensables para evaluar sus implicancias en relación al proceso de potencial degradación ambiental, los efectos sobre la calidad de vida de la población y demás impactos que pudiera producir.
El gobierno de Santa Fe impartió instrucciones pertinentes a los organismos de seguridad para impedir cualquier acción que no se adecue a las normas legales vigentes y que impliquen el riesgo sobre el medio ambiente y su población.
En diálogo con De Radio Somos (LT 10), el Secretario de Medio Ambiente de la Provincia, Marcelo Terenzio, dijo que no es una decisión arbitraria, sino que se determinó en el marco de la ley vigente. Según el funcionario, los plaguicidas “no iban a estar más de 90 días en San Lorenzo a la espera que se tome una decisión para su eliminación”.
“Tomamos la decisión preventiva de no permitir el ingreso (de los tóxicos) a la provincia”, dijo Terenzio, y agregó que el SENASA iba a trasladar una preocupación -que ya estaba en la ciudad de Córdoba- hacia la ciudad santafesina de San Lorenzo.
Ratificó que “las autoridades nacionales deberán abstenerse” y advirtió que la Provincia utilizará “el Poder de Policía para que no ingrese. Tenemos los elementos legales para impedir que ingresen a Santa Fe”.
Adelantó que las autoridades nacionales estarían reviendo la decisión, aunque no brindó mayores detalles.
En cuanto a la circulación de residuos tóxicos por las Avenidas 27 de Febrero y Alem (la Ruta del Mercosur) de nuestra ciudad, Terenzio dijo que hay “traslados permanentemente. Hay que tener en cuenta su nivel de concentración y de exposición a los distintos factores de la naturaleza, incluso de individuos”.
“Tenemos información de cuales son los tratadores de residuos peligrosos de la provincia. Santa Fe no tiene prohibición al ingreso de sustancias en general. Si está prohibido cualquier tipo de material nuclear o radiactivo”, aclaró el funcionario.
Este contenido no está abierto a comentarios