Santo Tomé: Se lleva adelante un plan de iluminación
Con el objetivo de extender y potenciar la red de alumbrado público, el gobierno municipal está llevando adelante un plan integral que contempla la colocación de 475 nuevas luminarias y el recambio o recuperación de otras 152, lo que hace un total de 627 equipos que mejorarán el servicio.
Las obras no tienen costo para los vecinos y comprenden distintos frentes:
Por administración municipal en 8 vecinales (238)
Personal del área de Electromecánica del Municipio pondrá en marcha esta semana la colocación de 238 nuevas luminarias en sectores de 8 vecinales: Villa Luján (43), 12 de Septiembre (54), Favaloro y Dos Rutas (35), Oeste y Libertad (46), San Martín (34) e Iriondo (26). Las tareas se iniciarán en esta última vecinal, sobre calle Luciano Torrent a la altura de Tucumán.
Por terceros en las Adelinas Este y Centro (162)
Este miércoles 2 de noviembre se realizará la apertura de sobres para la instalación de 162 nuevas columnas de alumbrado en sectores de Adelina Este (82) y Adelina Centro (80). El presupuesto oficial es de 3.400.000 pesos.
En el Acceso Norte (75)
A lo largo de este estratégico corredor vial, entre la autopista Brig. López y el ingreso al barrio Costa Azul, personal municipal concretó la instalación de 75 nuevas columnas de iluminación, de las cuales 50 ya están en funcionamiento y las restantes lo harán en los próximos días.
En Los Hornos (31)
En este barrio ubicado en el límite oeste del distrito, comenzó la colocación de 31 brazos con equipos lumínicos en el acceso por calle San Martín, hasta la Escuela Nº 1298 Señor y Virgen del Milagro.
En Av. Primera Junta (35)
La planificación de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos contempla el recambio de 35 artefactos a lo largo de Primera Junta entre Richieri y la Autopista Brigadier López.
Reposición (86)
Sumado a todo lo expuesto, la cuadrilla de Electromecánica ya ejecutó la reposición de 86 luminarias que habían quedado fuera de servicio por diversos motivos (tormentas, choques, desperfectos eléctricos) en puntos distribuidos en la planta urbana.
Este contenido no está abierto a comentarios