Santo Tomé: Vecinos de barrio Zazpe realizan murales
A partir de una propuesta de la mesa de gestión barrial que se lleva adelante en el complejo Monseñor Zazpe, días atrás se puso en marcha un trabajo interinstitucional bajo el lema “Derechos de las infancias y participación ciudadana”.
El proyecto se desarrolla en el marco del Plan Abre y consiste en la construcción de murales colectivos que se llevarán a cabo en los tapiales perimetrales del Jardín de Infantes Nº 284 “Rosa María Ferreras”.
La actividad es organizada conjuntamente por la comunidad educativa del jardín, alumnos de las escuelas Nº 1356 y Nº 596, integrantes de los consorcios de las manzanas 8, 9 y 10 del barrio, representantes de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo de la Provincia y el área de Participación Ciudadana de la Municipalidad.
En relación con esta iniciativa, Luis Martínez, director de esta dependencia municipal, destacó que “la realización de los murales se llevará a cabo en etapas, para lo cual hemos planificado acciones donde el rol protagónico lo tienen las infancias y juventudes del barrio”.
Al respecto, Martínez detalló que “los alumnos del jardín aportaron sus creaciones para embellecer el establecimiento, mientras los estudiantes de 4to año blanquearon los tapiales. Paralelamente, niños y jóvenes trabajaron en la realización de los bocetos con propuestas para los murales, los cuales una vez finalizados serán expuestos para que los vecinos mediante el voto decidan los diseños a plasmar. Sumado a ello, los integrantes de los consorcios se encuentran recolectando tapitas plásticas que serán utilizadas para la realización de uno de los murales”.
“La jornada de votación culminará con un encuentro de convivencia entre todos los que han participado de la iniciativa, en la que se contará con dispositivos lúdicos de las áreas de Cultura y Deportes del Gobierno Municipal”, completó el funcionario.
Por último, Martínez aseguró que “fortalecer la convivencia social en el barrio es uno de los ejes de trabajo que llevamos adelante desde el Plan Abre. El otro es el mejoramiento en materia de infraestructura y hábitat, dentro del cual pudimos concretar la escrituración de viviendas, la conformación de consorcios y obras como la de cordón cuneta”.
Este contenido no está abierto a comentarios