Se abrió un centro para personas en situación de calle

El objetivo es brindarles una solución específica y trabajar junto a un equipo interdisciplinario. Mauro Martínez (Sol 91.5)
Una casa se abrió para las personas que se encuentran en situación de calle. Su habilitación nació de una iniciativa de la ONG Solidarydar y será cogestionada con el Municipio santafesino. El presidente de la entidad, Mauro Martínez, ponderó que la concreción del proyecto implica “cumplir un objetivo que hace tantos años nos propusimos hasta hoy que tenemos un centro que, en realidad, es más de la gente de la calle que nuestro”.
En comunicación con “Sol de frente” (Sol 91.5, de lunes a viernes de 16.30 a 19), el integrante de la ONG valoró que se trata “de una primera experiencia para Santa Fe porque no hay un antecedente en la metodología de trabajo que queremos implementar”. A propósito, destacó que el flamante espacio se distancia de ser “un galpón con 30, 40 camas, sino que albergará menos gente, pero se le podrá dar una solución específica y poder trabajar de manera personalizada”.
En tal sentido, se prevé el trabajo de un equipo interdisciplinario formado por asistentes sociales, psicólogos, profesionales en la temática de adicciones, entre otros.
De ese modo, el hogar estará abierto desde las 19 hasta las 8 del día siguiente. Las personas “podrán entrar, bañarse, cenar junto con nosotros –precisó Martínez– porque la idea es que sea un ambiente de casa de familia y, de a poco, ir valiéndose por sus propios medios para que también ellos se puedan cocinar, administrar sus tiempos, las actividades que van a tener dentro del centro. El primer objetivo es que tengan el hábito de ir y venir todos los días. Después, cada caso, con el equipo interdisciplinario, seguir trabajando”, detalló.
Este contenido no está abierto a comentarios