Se cumplen dos años de la muerte de Tomás Bulat
El economista y periodista murió en enero de 2015 en un accidente automovilístico. Cómo lo recuerda su familia.
Pasaron dos años de la muerte de Tomás Bulat. Economista y periodista. Un excelente profesional, que dejó una marca indeleble como referente en su especialidad: “Economista de profesión, periodista de oficio, docente de alma”. Así se definía.
Murió el 31 de enero de 2015 cuando viajaba de Santa Fe a Buenos. Había ido a dar una conferencia a la localidad santafesina de San Genaro. En el regreso, el Peugeot 408 en el que viajaba chocó contra un camión en la ruta 9, a la altura de Ramallo.
Su muerte generó una profunda conmoción. Estaba en un momento de esplendor profesional y trabajaba en varios medios de comunicación. Su mensaje se escuchaba, se leía, se veía. Publicó tres libros, que mantienen vivas sus enseñanzas y consejos. Economía Descubierta, La economía de tu vida y Estamos como somos.
Contaba con una amplia formación académica y experiencia laboral. Tenía un Máster en Ciencias Económicas de la Queen Mary and Westfield College & ILAS-University of London. Fue ganador de dos premios Martín Fierro.
El recuerdo de su esposa
“Hoy podemos estar de pie celebrando haberlo tenido, haberlo amado y que nos haya dejado juntos. Solo juntos podemos sobrevivir y aprender a ser felices nuevamente”, le dijo a Infobae Carina Onorato, la mujer del economista. Su recuerdo es permanente. Su dolor también.
La familia de Bulat hoy atraviesa otro problema. Menos grave, pero degradante e injusto. El seguro del remise en el que viajaba Tomás cuando murió se niega a cumplir con la obligación y pagar la indemnización que le corresponde al grupo familiar.

Este contenido no está abierto a comentarios