Se licitó la construcción de 15 viviendas en Gálvez
Dos empresas presentaron las propuestas para construir las unidades habitacionales ubicadas en la intersección de 9 de Julio y Hermana Teresita.
El secretario de Estado del Hábitat, Diego Leone, encabezó este miércoles la apertura de sobres para construir en la ciudad de Gálvez 15 viviendas destinadas docentes y para la ejecución obras de infraestructura.
Leone destacó que “estamos cerca de los municipios y comunas para escuchar sus necesidades y aplicar el mejor plan según la realidad de cada localidad. También trabajamos coordinadamente con el Estado nacional buscando recursos para ejecutar obras. Además, realizamos convenios con entidades intermedias, como en este caso Amsafe, lo que permite que hoy en la provincia tengamos un plan habitacional de 600 viviendas para docentes”.
En este sentido, el secretario agrego que “para el gobierno de Santa Fe, el hábitat es un eje fundamental de gestión. Consideramos que una familia tiene que tener su propio hogar donde desarrollarse”.
LA OBRA
Con un presupuesto oficial de $ 13.890.231,79, las unidades habitacionales estarán ubicadas en la intersección de avenida 9 de Julio y Hermana Teresita. Las mismas serán de dos dormitorios y tendrán un plazo de ejecución de ocho meses.
Además de la construcción de las casas, se llevarán a cabo obras de infraestructura básica que incluirán red de baja tensión, alumbrado público, red de agua, desagües pluviales, red cloacal, red de gas natural, veredas peatonales, rampas, arborización y espacios verdes.
En la licitación, dos empresas presentaron las siguientes ofertas: Hormigonera del Litoral S.A., $ 13.888.212,16; y Tecnología Aplicada S.R.L., $ 16.661.429,95.
TRABAJO CONJUNTO
El subsecretario de Coordinación provincial, Luciano Caturelli, expresó que “la construcción de viviendas genera mano de obra y produce arraigo en la localidad, lo cual es importante en este momento donde las políticas nacionales afectan al empleo”, y agregó: “Esta iniciativa es la demostración de que la provincia no hace distinción política”.
Por su parte, el subsecretario de Municipios y Comunas de la provincia, Lisandro D´Anna, destacó que desde su área “realizamos un trabajo conjunto con la secretaría de Hábitat por lo cual estamos recorriendo la provincia a la par”, pero, a la vez, añadió que iniciaitivas como la de Gálvez son posibles “porque se realiza una labor coordinada entre el municipio, un sindicato –en este caso Amsafe-, y la provincia. Pero también es producto de creer en el co-gobierno, donde la provincia articula con Nación y a su vez con todos los municipios y comunas”.
Para finalizar, el funcionario enfatizó: “Es una fuerte apuesta del gobernador Lifschitz darle entidad a la vivienda y el hábitat en su conjunto; por eso es importante seguir apoyando al gobernador en su tarea de reclamar a Nación más aportes para viviendas”.
A su turno, el intendente Mario Fissore explicó que los terrenos fueron cedidos por el municipio y manifestó: “Saludamos con beneplácito que esto haya llegado hasta esta instancia y agradecemos al gobernador Miguel Lifschitz, y al secretario de Estado del Hábitat, Diego Leone. Que Gálvez pueda tener estas unidades habitacionales para docentes es muy importante para nuestra ciudad”.
Finalmente, la delegada de Amsafe del departamento San Jerónimo, María José Alonso, contó que dicho convenio con la provincia surgió de una paritaria. “Es una alegría enorme y un orgullo poder ofrecer a nuestros afiliados la posibilidad de acceder a la vivienda propia, tan esperada por muchos trabajadores”, declaró la gremialista.
El evento -que se realizó en el Palacio Municipal de Gálvez- conto, además, con la presencia de la diputada provincial, María Victoria Tejeda; el subsecretario de Articulación Territorial de Hábitat, Ramsés Medina; autoridades concejales municipales y representantes de Amsafe del departamento San Jerónimo.
Este contenido no está abierto a comentarios