Se normaliza la situación en la ciudad tras el intenso temporal de lluvia
El municipio profundizará en las próximas horas tareas de higiene urbana, limpieza y fumigación en parques y espacios públicos para minimizar consecuencias sanitarias de la tormenta.
El Comité de Emergencia de la Municipalidad volvió a reunirse este lunes al mediodía para continuar coordinando acciones destinadas a mitigar las consecuencias del intenso temporal de lluvia que afectó a la ciudad y a toda la región durante el pasado fin de semana.
Luego del intenso trabajo de las cuadrillas municipales durante las últimas horas, especialmente en los barrios más afectados y que presentaron los mayores anegamientos, se logró normalizar la situación en la mayor parte de la ciudad, aunque desde el Ejecutivo destacaron que en los próximos días se intensificarán las tareas en todos los distritos especialmente en materia de higiene urbana y con trabajos de fumigación.
“Estamos llegando con todas las áreas en los barrios con mayores complicaciones, y trabajamos para que la ciudad pueda rápidamente retomar su ritmo”, expresó la intendenta Mónica Fein, quien encabezó el nuevo encuentro del comité. Además, la mandataria destacó que también se trabaja en el monitoreo del funcionamiento de las últimas obras realizadas para evitar anegamientos en distintos sectores de la ciudad.
Fein sostuvo que desde el martes se multiplicarán las cuadrillas municipales especialmente en tareas de limpieza y trabajos de fumigación en parques y espacios públicos para “minimizar las consecuencias lógicas luego de una lluvia tan intensa”. Asimismo, remarcó que “estamos trabajando con el plan de obras que nos habíamos trazado, y ello hace que este tipo de eventos tenga cada vez menos impacto en la ciudad”.
Los trabajos en las últimas horas se concentraron en especial en los barrios Chaparro, Villa Banana, Las Flores, Puente Gallego, El Mangrullo, Stella Maris y San Cayetano, donde se continuará trabajando a través todas las áreas municipales involucrados ante estos fenómenos climáticos.
Además, en las próximas horas se reforzarán desde el área de Salud las tareas de prevención, especialmente para evitar la proliferación de enfermedades como las transmitidas por el mosquito Aedes aegypti (dengue, zika y chikungunya) y leptospirosis.
Del encuentro también participaron los secretarios de Gobierno, Gustavo Leone, y de Control y Convivencia Ciudadana, Gustavo Zignago; la subsecretaria de Ambiente, Cecilia Mijich; el titular de Defensa Civil, Raul Rainone, y el subdirector del área, Gonzalo Ratner, entre otras autoridades.
Este contenido no está abierto a comentarios