SE OPONEN EN CHUBUT AL CIERRE DE LA BASE NAVAL
El gobierno de Mario Das Neves cuestionó ayer la intención de la Armada de trasladar de esta ciudad a la localidad de Puerto Santa Cruz la base aeronaval Almirante Zar, donde la semana pasada se descubrieron tareas de inteligencia ilegales contra funcionarios y periodistas.
“Haremos lo posible para que la base no se mueva de aquí. Este [el traslado] no es el tema de fondo en discusión ahora. Este es un trabajo de contrainteligencia dentro de la propia Armada para desviar la atención”, dijo el ministro coordinador, Norberto Yahuar, en declaraciones radiales.
Das Neves participó por la mañana de un acto en Comodoro Rivadavia, pero evitó hablar del tema.
El proyecto oficial, revelado ayer por LA NACION, fue confirmado por el capitán de fragata Roberto Ulloa, designado por la Armada para ocuparse del contacto con la prensa en la base Almirante Zar. La iniciativa pone por el momento un manto de dudas sobre el futuro laboral de los 500 empleados, entre militares y civiles, que trabajan en la base.
Ante las declaraciones del ministro coordinador del gobierno provincial, Ulloa optó ayer por evitar la polémica y dijo: “La Armada ha demostrado su total apoyo al accionar de la Justicia. Si hay errores, se enmendarán. Hemos dado toda la información requerida para la investigación. No hay manera de dispersar la atención en este sentido”.
No obstante, Ulloa aclaró que la decisión final de trasladar la base no recaerá sólo sobre la Armada. “El tema se pondrá a consideración del Ministerio de Defensa de la Nación y de los gobernadores de las provincias involucradas. El estudio es serio y está a punto de concluir”, explicó el vocero de prensa de la base.
Según explicó Ulloa, la idea de trasladar la base “no es nueva”, sino que es consecuencia de un proyecto presentado “por la provincia de Santa Cruz hace ya varios años”. Ulloa detalló que fue “presentado cuando el actual gobernador de Santa Cruz, Carlos Sancho, era presidente del Concejo Deliberante de Río Gallegos”.
Ulloa admitió, de todos modos, que “sin duda la propuesta recobró dinámica a raíz de la investigación judicial en marcha”. Ulloa definió esta alternativa como una “propuesta interesante” para la Armada, aunque admitió: “Ahora lo que más nos preocupa es la gente. Un traslado de estas características no se hace de un día para el otro”.
Pese a la oposición del gobierno provincial, Ulloa puso ayer un tono optimista al traslado de la base Almirante Zar. “La Armada traslada y reorganiza sus fuerzas. El tema en este caso está cerca de resolverse porque el estudio está cerca de concluir. Sin duda nuestra principal preocupación es la gente que trabaja aquí y sus familias”.
Sin embargo, ayer en la base hubo rostros de preocupación, ya que un traslado de la base implicaría que cientos de familias deban trasladarse a una pequeña localidad santacruceña.
EN LA HISTORIA DE LA CIUDAD
La Armada tiene presencia en Trelew desde la década del 30. Pero su verdadera inserción en esta comunidad llegó con la construcción de la base Almirante Zar, que comenzó en 1956 y concluyó en 1961. “Siempre ha sido interesante para las localidades tener una base cerca, ya que promueven el desarrollo y la economía”, admitió el vocero.
El anuncio de la Armada es un coletazo de la investigación a cargo del juez federal de Rawson, Jorge Pfleger, por supuesto espionaje ilegal dentro de la base Almirante Zar. Allí funcionaba una oficina de inteligencia que guardaba información sobre políticos y actores sociales. Uno de los desplazados por el caso fue el jefe de Operaciones Navales, vicealmirante Eduardo Avilés, que fue reemplazado ayer por el contraalmirante Luis Manino.
El gobierno de Chubut se presentó el lunes último como querellante en la causa que investiga Pfleger, que encontró entre la documentación allanada en la base militar de Trelew una carpeta con datos suyos vinculados con su inclinación política.
Fuentes judiciales aseguraron ayer a LA NACION que recién la semana próxima se resolverá a quiénes se citará para que presten declaración indagatoria.
Este contenido no está abierto a comentarios