Se pondrán en práctica en Rosario los controles de narcolemia
Comienza una etapa de pruebas de 120 días, en la que los resultados positivos no serán multados. Detectarán cocaína y marihuana.
Desde este viernes comenzará un período de prueba de 120 días de controles de narcolemia en la ciudad. Será una etapa de difusión y concientización entre los conductores rosarinos en la que los resultados positivos no serán multados económicamente, pero los automóviles sí serán remitidos al corralón. En una primera instancia se detectará cocaína y marihuana, aunque el kit de control puede llegar a captar otras cuatros sustancias (anfetaminas, benzodiazepinas, metanfetamina y opiáceos). Así lo confirmaron autoridades municipales en la presentación que se realizó ayer en la Dirección de Tránsito.
De esta manera, luego de tres años de sancionada la ordenanza que marcaba su implementación, los agentes de Tránsito desde este fin de semana podrán realizar los operativos con el equipamiento necesario para detectar aquellos que conducen bajo efectos de drogas.
Luego, el mismo conductor, quien es el único que manipula el hisopo en todo el control, lo coloca dentro del analizador que efectúa la evaluación, indica los resultados en una pantalla digital, y después entrega un ticket que debe ser firmado por el conductor, y sirve como constancia del proceso, que es supervisado por personal médico.
En la prueba de ayer, el concejal Jorge Boasso, uno de los impulsores de esta normativa, se prestó para un control que dio negativo.
Por su parte, Gustavo Zignago, secretario de Control y Convivencia Urbana, remarcó que con estos dispositivos no se busca estigmatizar el consumo, simplemente se pretende prevenir situaciones de riesgo.
Asimismo, contó que cada aparato de muestra descartable cuesta alrededor de 800 pesos, mientras que el analizador tiene un costo superior a 150 mil pesos, y se ubicará sobre una mesa, cerca del sector de control. Teniendo en cuenta esto, los inspectores previamente se basarán en la opinión de un médico para seleccionar los casos que serán analizados con el narcolímetro.
Tras el período de pruebas, será examinado por un comité evaluador que tendrá representantes de la Municipalidad, de la Dirección de Tránsito y el Concejo. Y apenas sea implementado formalmente, tendrá multas similares a las de los tests de alcoholemia, que van de 2.800 a 9.400 pesos.
Junto con los tests de alcoholemia
“Este fin de semana comenzarán los controles de narcolemia, conjuntamente con los de alcoholemia. Esto nos permite sumar un nuevo control que aporta a la seguridad vial de todos los rosarinos”, comentó ayer Gustavo Zignago, secretario de Control y Convivencia Ciudadana. Por su parte, el concejal Jorge Boasso, el impulsor de la normativa, remarcó que “esto sirve para cumplir con la ley vigente. Era imprescindible que Rosario estableciera este procedimiento que ya se aprobó en 2014. De esta manera, Rosario se pone a la cabeza en este tipo de controles, ya que muy pocas ciudades en el país lo tienen”, resaltó el edil radical.
Este contenido no está abierto a comentarios