Se presentó “Innovación productiva 2016”
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Eduardo Matozo, presentó este lunes la nueva línea de financiamiento “Innovación productiva 2016” de la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación (Asactei), destinada a apoyar proyectos de innovación tecnológica dirigidos al desarrollo de nuevos productos y procesos productivos.
Esta convocatoria “es la más importante que hemos lanzado este año, ya que se disponen 36 millones de pesos”, precisó Matozo durante el lanzamiento.
“Estas políticas públicas buscan que nuestras pymes puedan innovar e incorporar conocimiento a la producción de manera eficiente, ya que es la única forma de que las empresas y los sectores científico-tecnológicos puedan subsistir competitivamente en el territorio”, sostuvo el ministro.
Por último, Matozo señaló que “las acciones que llevamos adelante tienen por objetivo que estas medidas perduren en el tiempo. Nuestra provincia tiene un sistema científico-tecnológico muy competitivo y buscamos que más grupos y más empresas se vean beneficiadas con este tipo de acciones conjuntas”.
La presentación
La actividad, llevada a cabo en la sede de la Unión Industrial de Santa Fe (UISF), también estuvo encabezada por la secretaria de Innovación Productiva y presidente de la Asactei, Mariana Migliaro; y el presidente de la UISF, Javier Martín.
Migliaro expresó que “esta línea que estamos lanzando permite a las pymes avanzar en la concreción o mejora de productos y proyectos, y permiten que el desarrollo de la provincia sea armónico, sostenido y potente”.
“Este instrumento, al igual que otros que hemos lanzado este año, le brinda a empresarios y pymes de nuestra provincia la oportunidad de aumentar el agregado de valor por innovación tecnológica y, de esta forma, generar mayor competitividad en el territorio santafesino. Para poder lograr estas medidas, se necesita un sector estatal presente, que pueda articular este desarrollo de manera conjunta con el sector productivo”, agregó la funcionaria.
A su turno, Martín sostuvo que “desde la Unión Industrial estamos convencidos de que la innovación productiva es el camino para el desarrollo de nuestras empresas, para que sean más competitivas y que esto genere más trabajo. Nos comprometemos a trabajar en conjunto para continuar fortaleciendo nuestra producción, por eso apostamos fuertemente a este tipo de convocatorias y las celebramos”.
Innovación productiva 2016
Esta línea está destinada a empresas con radicación en la provincia de Santa Fe que demuestren capacidad para innovar y visión estratégica de las soluciones tecnológicas a implementar. El objetivo es apoyar a proyectos de innovación tecnológica dirigidos al desarrollo de nuevos productos y procesos productivos y/o la mejora de los existentes.
Para ello, se otorgarán a los proyectos adjudicados Aportes No Reintegrables (ANR) por un monto de entre $ 500.000 y $ 1.800.000 por proyecto, el cual no podrá ser mayor al 75 % del costo total del mismo.
Las firmas interesadas deben presentar sus proyectos hasta el 21 de noviembre inclusive. Para más información, bases y condiciones, visitar www.santafe.gov.ar.
Este contenido no está abierto a comentarios