Se realizará el 6º conversatorio sobre problemáticas de niñas, niños y adolescentes
Será este martes a las 15 horas, en el marco del ciclo de formación “Algo más que lo posible. Reinventando nuestras prácticas”, organizado por la subsecretaría de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia y la Asociación Civil Canoa.
El Ministerio de Desarrollo Social junto a la Asociación Civil Canoa realizarán este martes el 6º Conversatorio Taller “Habitando Espacio: promoviendo lazos y participación”, para abordar estrategias de articulación de problemáticas que atraviesan a niñas, niños, adolescentes y jóvenes desde distintas perspectivas.
La actividad se realizará a las 15 horas en el Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Santa Fe (Cemafe), Mendoza 2419, en el marco del ciclo de formación “Algo más que lo posible. Reinventando nuestras prácticas”.
En la oportunidad, se contará con la presencia de la licenciada en Ciencias de la Educación de la Universidad de Buenos Aires, Débora Kantor, que cuenta con trayectoria en el campo de la educación formal y no formal, especializada en educación con jóvenes y adolescentes.
Kantor brindará aportes para abordar temas que atraviesan las nuevas infancias, adolescencias y juventudes, teniendo en cuenta las construcciones identitarias, la cultura, el consumo y la diferencia entre contextos de la realidad social.
Del conversatorio participará, además, Martín Moreno, integrante del “Proyecto Luces” de la Dirección de Promoción de Derechos de la provincia, quien compartirá su experiencia de trabajo en este proyecto creativo y literario junto a adolescentes y jóvenes.
La actividad se llevará adelante desde las 15 y hasta las 18 horas. Se invita a participar a trabajadores y trabajadoras de organizaciones sociales, centros de día, centros de Acción Familiar y a todos los trabajadores de la subsecretaría de Niñez Adolescencia y Familia.
Este contenido no está abierto a comentarios