SE REALIZARÁ UN ABRAZO SIMBÓLICO AL HOSPITAL VILLANUEVA DE SAN CRISTÓBAL
En la mañana de hoy, la comunidad de la ciudad de San Cristóbal realizará un abrazo simbólico al hospital Villanueva, con el fin de reclamar su inmediato reacondicionamiento y que, de esta manera, retorne la prestación de un servicio tan importante para la zona, como el de la salud pública.
En ese sentido, Víctor López, Director del Hospital de San Cristóbal, en declaraciones radiales indicó que “la comunidad tomó la decisión de hacer una manifestación para expresar la necesidad de tener un buen sistema de salud y la importancia que tiene el hospital para la zona”.
En setiembre, comenzará a construirse el nuevo hospital J. Villanueva
Mientras tanto, el gobierno provincial destinó 100 mil pesos para reacondicionar las instalaciones de la cooperativa Cotilpa para el funcionamiento provisorio del efector público que sufriera graves daños durante un reciente temporal.
El gobierno de la provincia anunció ayer por la mañana que invertirá 4.500.000 de pesos para construir el nuevo hospital de San Cristóbal, cuyo comienzo de obra fue establecido para el mes de setiembre.
Hasta tanto se concluya el nuevo edificio, el gobierno destinó 100.000 pesos para reacondicionar las instalaciones de la Cooperativa Ferroviaria Cotilpa, en cuyo ámbito funcionarán, en un espacio de 500 m2, el área administrativa, sala de rayos, laboratorios, consultorios externos y archivos, atendiéndose en el actual hospital las urgencias, internación y quirófano.
El nuevo hospital Julio Villanueva, que será emplazado en la misma manzana donde se encuentra ubicado el actual edificio, será dotado de modernas y amplias salas de tratamiento e internación, sector administrativo, bloc para consultorios y quirófanos, entre otros ámbitos que permitirán la atención adecuada de los habitantes de San Cristóbal.
El cronograma dado a conocer por las autoridades establece que el proceso licitatorio comenzará el 22 de mayo, continuará el 30 de junio con la apertura de sobres y concluirá el 2 de agosto con la adjudicación de los trabajos para comenzar luego con el inicio de las obras.
De esta manera, el gobierno santafesino da una solución definitiva a los problemas edilicios que padece el hospital Julio Villanueva, que se agravaron por los últimos temporales que se abatieron sobre San Cristóbal y que afectaron las instalaciones del efector, señalaron desde el Poder Ejecutivo.
ANTECEDENTES
Como se recordará, hace 15 días, la Cámara de Senadores aprobó un proyecto presentado por Felipe Michlig, mediante el cual se reclamó que el gobierno santafesino asista económicamente en forma inmediata al hospital, que depende del Área de Salud II.
Michlig solicitó que el Poder Ejecutivo disponga la aplicación de partidas presupuestarias aprobadas para el año 2006 para la ejecución del proyecto realizado de construcción del nuevo edificio del hospital en forma urgente, dando prioridad al área de consultorios y administración, la más afectada por el fenómeno meteorológico.
Cabe consignar que como consecuencia del temporal, el hospital sufrió la voladura de más del 50 % del techo, que afectó el sector de consultorios y administración, así como daños en la zona de internación, rajaduras de paredes, deterioro de muebles y útiles, equipos informáticos y archivos del hospital.
También destacó que en el presupuesto 2006, la Legislatura votó una partida de recursos para cubrir los gastos que demande la ejecución del proyecto aprobado para la construcción del nuevo edificio, estimado en 4 millones y medio de pesos.
Por lo tanto, consideró que es necesario asistir de forma inmediata al hospital hasta tanto se construya el nuevo edificio, en la reparación y reacondicionamiento de su infraestructura, ya que está casi paralizado debido a la inutilización de gran parte del mismo.
Este contenido no está abierto a comentarios