“Se solicitó que las provincias puedan manejar las escuchas”
El fiscal general de la provincia, Julio de Olazábal, se refirió a la reforma de la ley de inteligencia que comenzó a debatirse luego de la muerte del fiscal Nisman. Además mencionó el pedido que el Consejo de Procuradores realizó al ministro Julio Alak. “solicitamos que también se modificara la disposición estableciendo que cada provincia maneje y controle las conversaciones”.
En la mañana de hoy, Julio de Olazábal, en dialogo con LT10, se refirió al debate en torno a la reforma de la ley de inteligencia. En tal sentido, el fiscal general de la provincia, se refirió a las escuchas telefónicas y al debate acerca de a cargo de quienes deben estar.
Al respecto, el fiscal indicó que “se trata de interferir en conversaciones privadas, las mismas, por constitución, tienen estatus privado y nadie puede interferir, únicamente puede vencerse esa garantía si algún juez, midiendo los valores en juego, juzga que hay un valor más importante en juego y da permiso para que se interfiera esa comunicación”.
Por su parte, al referirse al trabajo que debe realizar la provincia para acceder a las mismas, de Olazábal comentó que “en el orden provincial los que dan autorización son los jueces provinciales y, por eso, es que desde hace mucho tiempo hay una discusión respecto a que, si son los jueces penales de la provincia los que autorizan, ¿Por qué eso debe ser ejecutado por un organismo nacional?”.
Por tal motivo, el fiscal explicó que especialistas en el tema fueron consultado al respecto, “los constitucionalistas dijeron, que no había ninguna razón para que eso lo tenga que hacer el orden provincial, la constitución lo que dice es que debe intervenir un juez”, indicó de Olazábal.
Por su parte, el fiscal comentó que “a raíz de lo que se está hablando de la modificación de la ley, el Consejo de Procuradores, hizo una comunicación entre todos nosotros y se decidió plantear el tema ante Alak para que también se modificara la disposición estableciendo que cada provincia maneje y controle las conversaciones”.
Este contenido no está abierto a comentarios