Se viene la 5º Muestra Santafesina de Cultivadores de Orquídeas y Bonsai
Será el sábado 27 y domingo 28 de julio, en el Museo de la Ciudad, ubicado en el Mercado Progreso (Balcarce 1635). Entrada libre y gratuita. Organizan Asociación Orquideófila Santafesina y Asociación Santafesina de Cultivadores de Bonsai.
Una gran diversidad de ejemplares de plantas de orquídeas, bromelias y bonsái será puesta en exposición en la 5º Muestra Santafesina de Cultivadores de Orquídeas y Bonsai en el Museo de la Ciudad. Se podrá recorrer este sábado de 10 a 19 y este domingo de 12 a 19, con entrada libre y gratuita, en la sala ubicada en el Mercado Progreso (Balcarce 1635). La organización corre por cuenta de la Asociación Orquideófila Santafesina (AOS) y la Asociación Santafesina de Cultivadores de Bonsai, que nuclean cultivadores de dichas especies.
Charlas-taller
La muestra contará además con la visita de expertos viveristas de orquídeas y bonsái. El domingo se ofrecerán las charlas-taller “Orquídeas para Principiantes”, a las 15; e “Introducción al mundo del bonsái”, a las 16; en torno a los saberes y haceres sobre cómo cuidar, cultivar y conservar las bellas plantas de orquídeas y bonsái. Se realizarán sorteos.
Las organizadoras
Ambas Asociaciones son entidades sin fines de lucro y con personería jurídica. La Asociación Orquideófila Santafesina fue creada para desarrollar actividades sociales y culturales con el objetivo de difundir el cultivo y preservación de las orquídeas y bromelias, y fomentar la protección de la flora orquideófila nativa, entre otras actividades. Por su parte, la Asociación Santafesina de Cultivadores de Bonsai tiene el objetivo de agrupar a todas aquellas personas amantes de la naturaleza, defensoras de la conservación ecológica y de las artes que se interesen en el cultivo de especies arbóreas, siguiendo las normas, conocimientos, experiencias y técnicas requeridas para conservar la vida en plenitud de las plantas denominadas Bonsái.
Cada una en su especialidad realiza periódicamente actividades, entre las que se destacan reuniones de capacitación e intercambio de experiencias abiertas al público en general.
Este contenido no está abierto a comentarios